Del 12 al 15 de mayo, los cuatro campus de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se convirtieron en escenarios de aprendizaje gracias al desarrollo del Circuit Training, una jornada diseñada para que los docentes puedan experimentar y descubrir herramientas que impulsen la mejora continua en sus sesiones de clase.
Con una gran afluencia de docentes en San Miguel, Monterrico y Villa, esta actividad buscó fomentar la exploración práctica de distintas metodologías y tecnologías educativas. Durante dos horas, de 11:00 a 13:00, los docentes participaron activamente en las dinámicas propuestas en los Clubes de Cátedra de cada campus.
El programa incluyó temas, como el aprendizaje colaborativo a través de la plataforma Perusall, la introducción a la nueva plataforma de videoconferencias Class for Teams, así como una reflexión sobre el potencial y los retos éticos de la inteligencia artificial generativa en la educación. Además, se promovió el aprendizaje activo mediante la herramienta Wildgoose, y se presentó oficialmente el Programa de Experiencias de Aprendizaje Innovadoras, una apuesta por la innovación educativa.
Esta experiencia permitió a los docentes no solo conocer nuevas tecnologías y metodologías, sino también vivenciar cómo aplicarlas para hacer sus clases más dinámicas, participativas y significativas para sus estudiantes.
La gran participación durante este Circuit Training refleja el interés por mejorar las clases y buscar nuevas formas de enseñar. Por eso, regresaremos con una nueva edición para el próximo semestre, donde más docentes podrán sumarse y seguir explorando herramientas y experiencias educativas.