La integración de un ecosistema digital en el curso «Proyecto de Investigación II» del programa de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) en la Facultad de Negocios de la UPC ha demostrado ser un enfoque eficaz para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes. Este curso, diseñado para fortalecer habilidades esenciales como la búsqueda, interpretación, redacción y análisis estadístico de información, utiliza herramientas como Scopus, Web of Science, ChatGPT, Google Forms, JASP, Minitab y SPSS. El modelo implementado resalta el papel transformador del aprendizaje digital al combinar tecnología con una orientación pedagógica que promueve la autonomía y el compromiso de los estudiantes en el proceso investigativo. Esta es la experiencia de aprendizaje digital ganadora del concurso de EAD 2024 en la categoría Ensayo, presentada por el docente Felipe Yong Chung de la carrera de Administración de Empresas.

El ecosistema digital permite a los alumnos realizar actividades como la construcción de cuestionarios, el análisis estadístico y la redacción de informes de manera integral y secuencial. Por ejemplo, ChatGPT se emplea para exploraciones iniciales y paráfrasis conceptuales, mientras que Google Forms facilita la recolección de datos, y programas como JASP y SPSS apoyan el análisis multivariado y la evaluación de confiabilidad. Los resultados muestran que el 87.5% de los estudiantes logró sustentar científicamente su tema de investigación y el 88.75% aplicó herramientas estadísticas con éxito, validando así las hipótesis planteadas en el diseño del curso.

puente

Los retos a trabajar incluyen asegurar una comprensión uniforme del ecosistema digital y responder a las preferencias de los estudiantes, como un mayor número de asesorías individualizadas. Este enfoque, además de incrementar la calidad de la investigación académica, prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos en el mercado laboral. Este caso refleja cómo la alfabetización digital y el uso estratégico de tecnologías pueden transformar la educación superior, destacando la importancia de la innovación pedagógica en contextos universitarios.

Puede revisar esta y más experiencias académicas en el Catálogo EAD de la UPC.

Gracias al apoyo de herramientas de inteligencia artificial, se ha logrado enriquecer esta publicación.

La Carrera de Administración y Recursos Humanos, de la Facultad de Negocios de la UPC, te invita a participar en el evento HR Forum 2022 donde podrás acceder a ponencias nacionales e internacionales en temas de tendencia para la gestión de personas.

ONLINE

PROGRAMA:

18 de octubre de 2022

Ante los cambios del entorno, los profesionales y las áreas de Recursos Humanos de toda organización se enfrentan al reto de gestionar el capital humano considerando las nuevas formas de trabajo y los elementos disruptores presentes hoy en día.

pieza martes 18 de octubre

Evento gratuito

Expositores:

Nathalia Mejia

Cristina Cubero

Inscríbete aquí:

HR Forum 2022 – Desafíos para profesionales y áreas de RRHH- Nathalia Mejía12 PM


HR Forum 2022 – Desafíos para profesionales y áreas de RRHH- Cristina Cubero
6 PM

19 de octubre de 2022

Para una adecuada gestión de los derechos y responsabilidades de los colaboradores es clave considerar los principales cambios en la normativa laboral de nuestro país. Conoce más de este tema desde la mirada experta de nuestros invitados.

pieza miercoles 19 de octubre

Evento gratuito

Expositores:

Ricardo Herrera

Álvaro García

Inscríbete aquí:

HR Forum 2022 – Desafíos laborales: Gestión de personas desde el aspecto legal – Ricardo Herrera – 12 PM

HR Forum 2022 – Desafíos laborales: Gestión de personas desde el aspecto legal – Álvaro García6 PM

20 de octubre de 2022

La pandemia ha acelerado los cambios en las organizaciones, por lo que gestionar la experiencia del colaborador en cada momento importante de su vida profesional cobra una alta relevancia a fin  de mantener e incrementar su compromiso.

nueva pieza jueves 20 de octubre

Evento gratuito

Expositores :

Alfonso Reyes

Gretel Otero

Inscríbete aquí:

HR Forum 2022 – Desafíos para una exitosa experiencia del empleado- Alfonso Reyes 12 PM

HR Forum 2022 – Desafíos para una exitosa experiencia del empleado- Gretel Otero6 PM