El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio. Esta celebración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 con el propósito de crear conciencia global, promover la cooperación internacional, acción política y ciudadana a favor del medio ambiente.
El lema de la campaña 2024 es «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».

«La educación medioambiental no es un privilegio, es un deber».

C.Cousteau, exploradora

La actual crisis del medio ambiente, marcada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, exige una respuesta inmediata y coordinada. En este contexto, la educación medioambiental emerge como una herramienta fundamental para mitigar estos problemas. Proporcionando a la población conocimientos precisos y habilidades prácticas. Además, el acceso a información permite a las personas comprender la magnitud de los desafíos ambientales y las acciones necesarias para enfrentarlos.

Los docentes son catalizadores esenciales en la formación de una conciencia ambiental en las nuevas generaciones, capacitando a los estudiantes para que se conviertan en defensores activos del medio ambiente y contribuyan a un futuro más sostenible.

Enlaces de interés:
ONU programa para el medio ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente

Naciones Unidas
Nuestras tierras. Nuestro futuro

Punto Seguido UPC
Medio ambiente

Creado con la asistencia de ChatGPT, una inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. La información se procesó y resumió utilizando este modelo de lenguaje avanzado para ofrecer una visión concisa del tema.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *
You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>