Docentes y estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participaron en el Global Meetup 2025 de la University Innovation Fellows, realizado en la Universidad de Twente, en los Países Bajos. Esta experiencia fue profundamente enriquecedora, llena de aprendizajes, conexiones internacionales y oportunidades para seguir impulsando la innovación educativa desde nuestra comunidad universitaria. Representando con orgullo a la UPC, participaron:
- Fabiola Espinoza Inoñan – Ingeniería de Software
- Diana León Quispe – Administración y Marketing
- Irvin Soto Orbezo – Ingeniería Electrónica
- Milagros Chumbimuni Mayo – Ingeniería de Gestión Empresarial
- Silvana Balarezo Perea – docente de Negocios
- Shirley Villanes – docente de Ingeniería de Sistemas
- Adriana Aleman – docente de Arquitectura
- Erika Bedoya Chirinos – Directora académica de campus Monterrico y Villa
- Jessica Vlasica Malpartida – docente de Traducción e Interpretación
El Global Meetup 2025 reunió a más de 250 estudiantes, educadores y miembros del ecosistema universitario de más de 60 instituciones de todo el mundo. Durante el encuentro, los participantes exploraron herramientas de innovación como el enfoque de Responsible Futuring, compartieron experiencias, y se conectaron con la vibrante comunidad innovadora de la región.


DesignLab anima al grupo internacional de entusiastas de la innovación con diferentes trayectorias a aprender mutuamente, lo que permite trabajar de forma transdisciplinaria. Nos ayuda, como sociedad, a nuestras futuras generaciones y a nuestro medio ambiente, a trabajar en soluciones para los desafíos sociales. utwente.nl
La participación en el Meetup impulsa a los estudiantes a liderar el cambio en sus universidades, promoviendo una cultura de aprendizaje activo, colaborativo y centrado en el ser humano. Estas experiencias fortalecen su rol como agentes de transformación, capaces de desarrollar soluciones creativas para los desafíos educativos de sus comunidades.
Los faculty, quienes son docentes o miembros del equipo académico, cumplen un papel fundamental como mentores y guías en este proceso. Su acompañamiento permite conectar las iniciativas estudiantiles con la visión institucional, promoviendo que las ideas innovadoras se traduzcan en acciones concretas y sostenibles dentro de la universidad.
Este Meetup reafirmó algo en lo que he creído durante mucho tiempo: cuando nos unimos con un propósito, independientemente de dónde vengamos, podemos construir puentes de innovación, empatía y acción transformadora. Jessica Vlasica
Desde la UPC, nos sentimos profundamente orgullosos de la participación y el compromiso de nuestros representantes. Confiamos en que esta experiencia inspiradora se reflejará en proyectos e iniciativas que impulsen el cambio positivo en nuestra universidad. ¡Esperamos con entusiasmo ver cómo siguen transformando la educación desde su rol como agentes de cambio!