Docentes y estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participaron en el Global Meetup 2025 de la University Innovation Fellows, realizado en la Universidad de Twente, en los Países Bajos. Esta experiencia fue profundamente enriquecedora, llena de aprendizajes, conexiones internacionales y oportunidades para seguir impulsando la innovación educativa desde nuestra comunidad universitaria. Representando con orgullo a la UPC, participaron:

  • Fabiola Espinoza Inoñan – Ingeniería de Software
  • Diana León Quispe – Administración y Marketing
  • Irvin Soto Orbezo – Ingeniería Electrónica
  • Milagros Chumbimuni Mayo – Ingeniería de Gestión Empresarial
  • Silvana Balarezo Perea – docente de la facultad de Negocios
  • Shirley Villanes – docente de Ingeniería de Sistemas
  • Adriana Aleman – docente de Arquitectura
  • Erika Bedoya Chirinos – Directora académica de campus Monterrico y Villa
  • Jessica Vlasica Malpartida – docente de la facultad de Negocios y de Postgrado

El Global Meetup 2025 reunió a más de 250 estudiantes, educadores y miembros del ecosistema universitario de más de 60 instituciones de todo el mundo. Durante el encuentro, los participantes exploraron herramientas de innovación como el enfoque de Responsible Futuring, compartieron experiencias, y se conectaron con la vibrante comunidad innovadora de la región.

DesignLab anima al grupo internacional de entusiastas de la innovación con diferentes trayectorias a aprender mutuamente, lo que permite trabajar de forma transdisciplinaria. Nos ayuda, como sociedad, a nuestras futuras generaciones y a nuestro medio ambiente, a trabajar en soluciones para los desafíos sociales. utwente.nl

La participación en el Meetup impulsa a los estudiantes a liderar el cambio en sus universidades, promoviendo una cultura de aprendizaje activo, colaborativo y centrado en el ser humano. Estas experiencias fortalecen su rol como agentes de transformación, capaces de desarrollar soluciones creativas para los desafíos educativos de sus comunidades.

Los faculty, quienes son docentes o miembros del equipo académico, cumplen un papel fundamental como mentores y guías en este proceso. Su acompañamiento permite conectar las iniciativas estudiantiles con la visión institucional, promoviendo que las ideas innovadoras se traduzcan en acciones concretas y sostenibles dentro de la universidad.

Este Meetup reafirmó algo en lo que he creído durante mucho tiempo: cuando nos unimos con un propósito, independientemente de dónde vengamos, podemos construir puentes de innovación, empatía y acción transformadora. Jessica Vlasica

Desde la UPC, nos sentimos profundamente orgullosos de la participación y el compromiso de nuestros representantes. Confiamos en que esta experiencia inspiradora se reflejará en proyectos e iniciativas que impulsen el cambio positivo en nuestra universidad. ¡Esperamos con entusiasmo ver cómo siguen transformando la educación desde su rol como agentes de cambio!

El Vicerrectorado Académico y de Investigación de la UPC este jueves 11 de noviembre realizó su ceremonia de reconocimiento “Orgullo UPC” talento que hace brillar a todos los colaboradores y proyectos que fueron destacados por sus directores y por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Desde la Dirección de Calidad Educativa se reconoció a:

En la Dirección de Aprendizaje Digital y Online se reconoció a:

En la Dirección de Gestión del Conocimiento se reconoció a: 

En la Dirección de International Degrees se reconoció a:

En la Dirección de Investigación se reconoció a:

En la Dirección de Oficina Internacional:

En la Dirección de Oportunidades Laborales se reconoció a:

En la Dirección de Vida Universitaria se reconoció a:

Nuestros ganadores de Orgullo UPC: Talento por proyectos son:

¡Gracias a todos por su entrega y dedicación durante este año! 

Agradecemos a todos los directores de las diferentes áreas en brindar apoyo y crecimiento a todo su equipo.
Maria Isabel Cifuentes RamseyerJorge BossioMiguel SaraviaAlfredo Garcia QuesadaJosilu CarbonelJaviera Alcázar AlvarezMónica María Villegas del Solar
#investigación #creatividad #innovación #orgulloUPC

El equipo Believe de UPC, con el proyecto EduSex, ganador de la hackatón DigiEduHack 2020, será premiado este lunes 24 de mayo a las 8:00 a.m. hora de Lima.

La Ceremonia de Premiación será transmitida desde YouTube y Twitter con @DigiEduHack y están todos invitados a seguir la transmisión.

En la ceremonia los tres equipos ganadores, representantes de Perú, Italia y Portugal, tendrán 3 minutos para presentar su propuestas. Autoridades de la Comunidad Europea y los ministros de educación de Portugal y Slovenia, entre otros, son parte de las autoridades que participarán en la Ceremonia de Premiación.

Mira la ceremonia aquí: livestreamed on Youtube

Más información de los participantes y del proyecto EduSex, puedes verla aquí. Ellos nos representan y son #OrgulloUPC

Por segunda vez, se realizó el concurso de #MiMejorTrabajo para estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se presentaron 60 proyectos, correspondientes a 25 carreras. Resultaron ganadores 10 estudiantes de 8 carretas que forman parte de 5 facultades.

Este concurso nació durante los primeros meses de la pandemia, la motivación fue conocer los trabajos académicos de los estudiantes y conocer cual de ellos le producía más orgullo a los estudiantes.

De está manera se llevó a cabo la ceremonia de Premiación de la 2da edición de #MiMejorTrabajo. En esta oportunidad contamos con Silvana Balarezo, Jefe de Experiencias de Aprendizaje Digital de la UPC, como la maestra de ceremonias y además jurado evaluador. También estuvieron presentes las jurados Javiera Alcázar, Directora de Vida Universitaria de la UPC y Claudia Cáceres, Coordinadora de Comunicaciones y Endomarketing de la UPC. Ellas brindaron a los participantes palabras de motivación y aliento y los animaron a seguir participando de las próximas ediciones de #MiMejorTrabajo.

Asimismo, contamos con la presencia de los directores de Carrera como Mario Ricci, Director de Diseño de Interiores, Alberto Mejia, Director de la carrera de Comunicaciones y Audiovisual, Ximena Villarán, Directora de la carrera de Diseño de Modas y Manuel Rodríguez, Director de la carrera de Educación. Brindando algunas palabras a los alumnos e incentivando a que sigan creando trabajos académicos impresionantes.

Tuvimos a 10 ganadores, cinco en cada una de las categorías del concurso. El premio ha sido una tarjeta online Visa de S/100.00 para cada uno.

Categorías
1. Video
: trabajo realizado en formato video.
2. Otros
: si el  trabajo está en otro formato como pdf, ppt, fotografías, maqueta online, etc. se presenta el trabajo en un video.

Los ganadores categoría Otros:

  • Romina Zaraí Miranda Zamudio -Diseño Profesional de Interiores – ver video
  • Jhestyn Sebastián Ojeda Vargas – Ingeniería Industrial – ver video
  • Diego Ederson Torre Perez – Ingeniería de Sistemas – ver video
  • Mariafe Lara Burgos – Traducción e Interpretación Profesional
  • Estela Esperanza Paredes Alvarado – Diseño y Gestion de Modas – ver video

Los ganadores categoría Videos: 

  • Vitalia Saravia Prado – Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos – ver video
  • Juan David Palacios Pino – Diseño Profesional – ver video
  • Gabriela Naomy Gallo Roggero – Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos – ver video
  • Ana Valentina Vega Samamé – Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos – ver video
  • Alicia García Montúfar Miró Quesada – Educación y Gestión del Aprendizaje – ver video

Con mucho entusiasmo felicitamos a todos los estudiantes que participaron que hacen crecer el #orgulloUPC y consolidan el compromiso de la Universidad de formar profesionales íntegros e innovadores, con visión global y que contribuirán a transformar el Perú.

Mira la transmisión aquí y los reels de los trabajos presentados

Reel de Categoría Otros

Reel de Categoría Videos