¿Quieres implementar y complementar la rúbrica de evaluación que tienes en el Aula Virtual?
Aprende desde cero como crear una actividad asociada a una rúbrica, el cual pasa por el proceso de creación de la rúbrica tomando como base el archivo en Word que tienen todos los cursos,
Aprende cómo pasar un documento en Word al Aula Virtual, y enlazar una rúbrica a la actividad y dejarla lista para que los alumnos puedan subir sus trabajos y luego que ellos puedan obtener las evidencias.
Este jueves 4 de marzo a las 6:00 p.m. (hora de Perú) se realizará el Seminario Internacional «Tratamiento de datos personales y seguridad de las evaluaciones en las Universidades», en está oportunidad representando a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicada estará Silvana Balarezo, docente de la UPC, quien hablará sobre la Seguridad en las evaluaciones y la experiencia UPC con un sistema de proctoring.
En el marco del III Encuentro de Presidentes-Rectores de MetaRed, que se realizó el 28 de octubre pasado, se llevó a cabo la premiación al concurso I Premio Internacional “Revista MetaRed”, que tiene como objetivo fomentar y reconocer el papel de las distintas personas involucradas en las importantes tareas de transferencia de conocimiento, experiencias y resultados en la colaboración interuniversitaria. La UPC ganó el premio, gracias al artículo titulado “Supervisión Inteligente en las Evaluaciones” cuyos autores son Silvana Balarezo y Juan Nazario.
El proyecto presentado por la UPC, surge a raíz de encontrar soluciones que permitiesen la supervisión en línea, a fin de mitigar la posible suplantación de identidad en exámenes virtuales. El equipo completo del proyecto está conformado además por Gabriela Gonzáles, Diana Cueva, Katy Huaringa, Bruno Chacón y Manuel Bazalar.
Felicitamos a Silvana y a Juan por este premio, se ha evidenciado su dedicación, esfuerzo y compromiso con la investigación y difusión de conocimiento académico. Ellos son parte de #OrgulloUPC
Video ganador del I Premio Internacional «Revista Metared»
Presentación proyecto ganador y menciones de honor I Premio Revista MetaRed
Acceso Webinar:
El Premio Internacional Revista MetaRed, organizado por Fundación Universia con la colaboración de los miembros de MetaRed, tiene como finalidad seleccionar los mejores proyectos y propuestas de difusión colaborativa en la Revista MetaRed.
El premio persigue fomentar, reforzar y reconocer el papel de las distintas personas involucradas en las importantes tareas de fomento, transferencia de conocimiento, experiencias y resultados en la colaboración interuniversitaria.
En este webinar los ganadores del I Premio Internacional presentarán su proyecto, junto a tres de los proyectos presentados y galardonados con una Mención de Honor. De este modo se pretende difundir y dar visibilidad de las mejores prácticas de las IES Iberoamericanas y, fomentar la colaboración entre todos los actores involucrados en apoyar la necesaria Transformación Digital de las Instituciones de Educación Superior.
Microsoft ha lanzado una comunidad de aprendizaje para docentes y estudiantes. La información a detalle la encuentran en el Portal de Microsoft Learn para Educadores, donde podrán registrarse para los webinars y otras actividades académicas.
En el marco de estas actividades, Microsoft ofrece a docentes y estudiantes el primer curso de Inmersión en la Nube AZ-900. A través de este curso podrás comprender el concepto de nube e identificar los servicios que ésta ofrece. además, es ya una necesidad inclusive a nivel personal, ni qué decir de las empresariales y profesionales. La contingencia que se vive actualmente ha acelerado la identificación de las mejores soluciones para el trabajo en la nube. Importante: este curso está dirigido a estudiantes y docentes de todas las disciplinas.
Términos como PaaS (plataforma como servicio), SaaS(software como servicio) e IaaS(infraestructura como servicio), por sus siglas en inglés, serán ya parte de tu léxico diario.
Este curso ha sido diseñado para que los participantes adquieran los conocimientos fundamentales de Azure y diseñen una solución basada en la nube que se adapte plenamente a sus necesidades.
El curso se llevará a cabo del 16 de febrero al 2 de abril 2021
Para registrarse correctamente es necesario usar la dirección de correo electrónico de su cuenta de Microsoft (es decir la cuenta de correo de UPC). Si no puede acceder al portal puede contactar a karengo@microsoft.com. v-dipor@microsoft.com.
Puedes elegir e inscribirte hasta el 11 de febrero en los cursos que desees y vivir una experiencias de aprendizaje internacional, puedes certificarte gratis en cursos de prestigiosas universidades e instituciones alrededor del mundo. El plazo para culminar los cursos vence el 11 de marzo.
Solo debes dar clic a Inscríbete en la imagen de este post. Calidad Educativa está gestionándolo e indica que tomes en cuenta que al elegir un curso, serás inscrito automáticamente en el curso «Claves para la innovación en la docencia universitaria» de la Universitat de Barcelona. Llevarás al menos dos cursos de gran valor para tu formación docente y tu hoja de vida.
A partir del lunes 4 de enero del 2021, toda la comunidad universitaria de la UPC, tendrán disponible una nueva página de inicio más dinámica y amigable del Aula Virtual, que es la plataforma académica que alberga a todos los cursos de todas las carreras de la Universidad.
No solo tendrán acceso a una nueva imagen de acceso sino además a una nueva navegación más ágil, transparente, cómoda que les permitirá tener una experiencia amistosa, transformada.
La UPC ofrece a sus estudiantes y docentes la posibilidad de acceder a Microsoft for Education dentro de las aplicaciones que ofrece Microsoft a la Universidad.
El martes 10 de noviembre de 2020, la reunión está dirigida a los Rectores de las universidades peruanas. El jueves 12 de noviembre de 2020 está dirigida a los Directores de Informática y/o de Sistemas, Directores de Innovación Educativa y/o similares de las instituciones participantes.
Ambas reuniones serán de 09:00 a 11:00 a.m. en nuestra sala de conferencias virtuales.
540 participantes en las jornadas de 28h que iniciaron el 19 de septiembre con charlas sobre el acceso a la educación de calidad, Minecraft y experiencias lúdicas de aprendizaje, storytelling, design y future thinking para que luego de los talleres, 180 estudiantes lograran conformar 45 equipos, de los que 38 calificaron para la ronda final que se llevó a cabo el último fin de semana, que llegó a terminar con 36 propuestas luego de 28 horas de arduo trabajo.
Los participantes son estudiantes de UPC, U Lima, USIL, UFV, UPN, UTEC, UNMSM, entre otras y estuvieron acompañados por mentores, principalmente docentes de UPC, UTEC, Walden y de Emeritus, entre otros destacados profesionales. Para el jurado también hemos recibido el apoyo de profesionales de la educación y representantes de la Universidad Javeriana de Bogotá y el Tec de Monterrey en México.
Estamos muy emocionados por haber logrado que esta cuarta edición de la maratón de innovación 28h haya sido la más numerosa en estas circunstancias y también porque hace unos días fue aceptada para formar parte del circuito Digital EDU Hack, evento mundial auspiciado por la Comisión Europea en el que podrán participar los equipos finalistas del 28h.
Mañana, martes 20 de octubre a las 5:00 p.m. (hora de Perú), se realizará la ceremonia de premiación, conoceremos a los ganadores de “28h, Desafía Tu Mente”. Queremos compartir el momento contigo.
¡Sigue la transmisión en vivo aquí! ¡Están invitados!