A continuación la lista de conferencias y eventos académicos que organiza la UPC en el mes de julio 2020.

13 de julio – 18:00 – 20:00

Una doble responsabilidad: Cómo conllevar estudios universitarios con la vida de un deportista de alto rendimiento

Expositor: Diego Díaz
Dirigido a: estudiantes UPC, público en general
Organiza: Deportes – Vida Universitaria.

14 de julio – 16:00 – 17:00

Estrategias digitales para promover la comunicación escrita

En este webinar, identificaremos las estrategías digitales que contribuirán a que nuestras sesiones de clase para que sigan siendo exitosas.
Expositora: Katty Huaringa
Dirigido a: docentes UPC, público en general
Organiza:
Dirección de Aprendizaje Digital y Online.

14 de julio – 18:00 – 20:00

Gestión de la marca personal de un deportista de alto rendimiento: Posicionamiento y estrategias de comunicación

Expositora: Marita Huamán
Dirigido a: estudiantes UPC, público en general
Organiza: Deportes – Vida Universitaria. 

15 de julio – 18:00 – 20:00

Masificación deportiva para la vida

Expositora: Yoannie Solis
Dirigido a: estudiantes UPC, público en general
Organiza: Deportes – Vida Universitaria.

15 de julio – 18:30 – 20:00

Manejo emocional frente a la «Nueva normalidad»

Expositor: Daniel Trujillo La Torre, psicólogo
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados UPC
Organiza: Centro Universitario de Salud UPC.

16 de juliio – 16:00 – 17:00

¿Cómo crear experiencias de aprendizaje autónomo?

Compartiremos recomendaciones sobre crear experiencias de aprendizaje para el estudiante y generar autonomía en ellos en este proceso.
Expositora: Diana Cueva
Dirigido a: docentes UPC, público en general
Organiza:
Dirección de Aprendizaje Digital y Online.

16 de julio – 18:00 – 20:00

En busca de una gestión sostenible en una federación deportiva nacional

Expositor: Raúl Rosales
Dirigido a: estudiantes UPC, público en general
Organiza: Deportes – Vida Universitaria.

17 de julio – 18:00 – 20:00

Las ciencias del deporte: aproximación académica y profesional

Expositora: Maria Pía Urgelles
Dirigido a: estudiantes UPC, público en general
Organiza: Deportes – Vida Universitaria.

18 de julio – 10:00 – 12:00

Preparación física de alto rendimiento: Tecnologías que se utilizan hoy en día

Expositor: Alejandro Pastor
Dirigido a: estudiantes UPC, público en general
Organiza: Deportes – Vida Universitaria.

21 de julio – 16:00 – 17:00

Uso y aprovechamiento de recursos educativos abiertos

Conoceremos recomendaciones prácticas sobre el uso de recursos educativos abiertos.
Expositora: Pamela Gallese
Dirigido a: docentes UPC, público en general
Organiza: D
irección de Aprendizaje Digital y Online. 

21 de julio – 17:00 – 18:30

El aprendizaje en el siglo XXI

Conoce cómo ha sido la evolución de los procesos de aprendizaje y qué cambios habrán en esta nueva realidad. Además, conoce cómo una maestría potencia tu perfil para enfrentar estos retos.
Expositor: Manuel Rodriguez
, director de la Maestría en Educación
Dirigido a: docentes, administrativos, egresados UPC, público en general
Organiza: Maestría en Educación de la Escuela de Postgrado de la UPC.

22 de julio – 16:00 – 18:30

La educación a distancia, en particular de la Matemática, durante y post pandemia del COVID 19

Las actuales circunstancias, pandemia mundial por el Covid 19, influyen en todos los ámbitos de la vida y en particular en la educación. Es por este motivo que desde CLAME y UPC deseamos compartir los puntos de vista y experiencias exitosas de la virtualidad en Matemática Educativa.
Expositores: Ricardo Cantoral Uriza de México, Jorge Bossio Montes de Oca de UPC, Mónica Marcela Parra-Zapata de Colombia y Marcela Parraguez González de Chile
Dirigido a: público en general
Organiza: Clame, DADO y Oficina Internacional.

23 de julio – 16:00 – 17:00

¿Cómo organizar mi clase virtual desde cero?

Conoceremos qué factores tomar en cuenta para llevar a cabo la planificación y aplicación de sesiones síncronas, con el fin de sacar el máximo provecho a los momentos de interacción en tiempo real con nuestros estudiantes.
Expositora: Beatriz Gutierrez
Dirigido a: docentes UPC y público en general
Organiza:
Dirección de Aprendizaje Digital y Online.

23 de julio – 17:30 – 19:00

Conversatorio: Intercambio de experiencias en la educación online con The University of Arizona

Expositor: Stephen Rains de Estados Unidos
Dirigido a: docentes UPC
Organiza: Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial.

23 de julio – 18:00 – 19:00

Cuidados en el Adulto Mayor: Actividad Física

Expositora: Dra. Karol Narazas, coordinadora de la especialidad de Terapia Física
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados UPC
Organiza: Centro Universitario de Salud de la UPC.

30 de julio – 18:30 – 20:00

Bruxismo y estrés ¿Cómo manejarlo?

Expositor: Dr. Armando Fernández, coordinador de la especialidad de Ortodoncia
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados UPC
Organiza: Centro Universitario de Salud de la UPC.

31 de julio – 19:30 – 21:30

Clausura del Internado Clínico 2020-01 – Nutrición y Dietética

Expositores: estudiantes de último ciclo de la carrera
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados UPC, público en general
Organiza: Carrera de Nutrición y Dietética.

Si quieres que tu evento se incluya en esta lista, regístralo aquí.

Ver agendas anteriores:

 


Ver grabaciones

El reconocido músico y tecladista de la mundialmente conocida banda Depeche Mode nos acompañará en este evento. Como host tendremos al profesor Manuel Garrido Lecca, productor nacional, múltiples veces nominado a los premios Grammy Latinos, quien además es coordinador de la especialidad de Producción Musical.
Expositores: Peter Gordeno y Manuel Garrido Lecca
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados de UPC, público en general
Organiza: Escuela de Música.

¿Eres docente de la UPC y estás búscando oportunidades para seguir aprendiendo? ¡Esta es tu oportunidad!

Tenemos un nuevo grupo de talleres de capacitación donde aprenderán el uso de herramientas de Microsoft para la educación. Son 6 sesiones que al concluirlas recibirán una constancia de participación de Microsoft y el reconocimiento de las horas de capacitación de parte del área de Desarrollo Docente de Calidad Educativa.
Estos talleres estarán a cargo de Makercore, partner de Microsoft y tenemos cupos limitados. ¡Anímense a participar e inscríbanse a la brevedad! Iniciamos este sábado 20 de junio.

Serán 6 días, en cada uno de ellos se tratará un tema diferente y tienen la opción de tres horarios por día. Les pedimos al momento de la inscripción elijan un horario para cada uno de ellos

Los temas y fechas de los talleres son:
1. Storytelling: Un dia de aprendizaje en la Universidad – 1:30 horas
Todos: sábado 20 de junio – 10:00 a 11:30 am

2. Módulo con Teams – 1 hora
Grupo 1: lunes 22 de junio de 8:00 a 9:00
Grupo 2: lunes 22 de junio de 11:00 a 12:00
Grupo 3: martes 23 de junio de 19:00 a 20:00

3. Módulo con OneNote – 1 hora
Grupo 1: martes 23 de junio de 8:00 a 9:00
Grupo 2: martes 23 de junio de 11:00 a 12:00
Grupo 3: miércoles 24 de junio de 19:00 a 20:00

4. Módulo con Stream – 1 hora
Grupo 1: miércoles 24 de junio de 8:00 a 9:00
Grupo 2: miércoles 24 de junio de 11:00 a 12:00
Grupo 3: jueves 25 de junio de 19:00 a 20:00

5. Módulo con Forms – 1 hora
Grupo 1: jueves 25 de junio de 8:00 a 9:00
Grupo 2: jueves 25 de junio de 11:00 a 12:00
Grupo 3: viernes 26 de junio de 19:00 a 20:00

 

6. Generación de experiencias 365, paso a paso – 2 horas
Grupo 1: viernes 26 de junio de 8:00 a 10:00
Grupo 2: viernes 26 de junio de 11:00 a 13:00
Grupo 3: sábado 27 de junio de 14:00 a 16:00

¡Inscríbete en el formulario!

A continuación la lista de conferencias y eventos académicos que organiza la UPC en el mes de junio 2020.

22 de junio – 7:15 – 13:00

Clausura Internado Comunitario – Programa de Nutrición y Dietética de la UPC

Presentación de trabajos finales realizados en las sedes comunitarias como parte del desarrollo de competencias profesionales y responsabilidad social del programa.
Expositores: Internistas del programa
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos UPC, público en general
Organiza: Carrera de Nutrición y Dietética.

23 de junio – 19:00 – 20:15

COVID-19 : Cambios en los modelos de negocio y retos de la transformación digital

Los modelos de negocio y los espacios digitales se están viendo afectados por el Covid -19.
Se hace necesario innovar y proponer cambios que nos permitan surgir hacia nuevos enfoques comerciales.
Expositor: Neil Revilla

Dirigido a:
estudiantes, docentes, administrativos, egresados UPC
Organiza: Carrrera de Comunicación y Marketing.

24 de junio – 12:00 – 14:00

Grand Round de Rehabilitación Oral

Metodología de Educación que consiste en presentar y discutir problemas y opciones de tratamiento interdisciplinarias de un paciente en particular.
Expositores: Rogger Bardález, Juan Berastain, Ricardo Lara y Dante Alcántara
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos UPC
Organiza: Carrera de Odontología.

25 de junio – 10:30 – 11:30

Conferencia internacional DMU

Expositor: Dr. Robert Yoho, Dean of the College of Pediatric Medicine and Surgery
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos UPC
Organiza: Carrera de Medicina.

25 de junio – 18:00 – 19:00

¿Cómo prevenir el dolor lumbar en el trabajo y en el hogar?

Expositor: Dr. Fabio Ciurlizza, especialista de Terapia Física
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos UPC
Organiza: Centro Universitario de Salud de UPC.

25 de junio – 19:00 – 20:30

Huellas ambientales

Expositora: Jessica Wasilevich
Se analizará los temas de huellas ambientales, las fases del ciclo de vida y normas ISO asociadas a ellas.
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Carrera de Economía Gerencial.

26 de junio – 13:00 – 15:00

Fotografía Publicitaria. El poder del mensaje en la imagen

Expositor: Eduardo Diaz Bourgeot, fotógrafo publicitario
Dirigido a: estudiantes, docentes UPC, público en general
Organiza: Carrera de Comunicación y Publicidad.

26 de junio – 14:00 – 15:30

Desarrollo sostenible: Experiencias en ecología de carreteras

Expositora: Directora de Universidad Latina de Costa Rica
Dirigido a: estudiantes, docentes y administrativos de UPC
Organizada: Oficina Internacional.

26 de junio – 14:00 – 15:30

Passport Euromonitor: herramienta de inteligencia comercial para la toma de decisiones en tiempos diferentes

Expositor: Gerardo Pujado
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados y administrativos UPC
Organiza: Dirección de Gestión del Conocimiento.

26 de junio – 14:00 – 16:00

Los Intereses Geopolíticos de China para el siglo XXI: Una perspectiva luego del COVID-19

Expositor: Dr. Pío Garcia
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Carrera de Derecho.

26 de junio –  15:00 – 17:00

Eurasia y América Latina: la convergencia estratégica de Rusia y China y su impacto regional

Expositor: Andrés Serbín
Eurasia es una región poco conocida en América Latina y el Caribe, pese a estar convirtiéndose en un decisivo polo de poder alternativo en el mundo contemporáneo. Un denso entramado político institucional se configura en el ámbito euroasiático sobre la base de diferentes procesos de conflicto y de conectividad, de la convergencia estratégica entre China y Rusia; del ambiguo papel de la India y de otros países de la región como Irán, Turquía y Kazajistán. La comprensión de esta compleja dinámica, desde una perspectiva latinoamericana, permite entender las actuales relaciones entre Eurasia y América Latina y sus futuras potencialidades, cruciales para una inserción de la región en el cambiante y turbulento mundo actual.
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Carrera de Relaciones Internacionales,

27 de junio – 11:15 – 14:00

Política Monetaria a cargo del Banco Central de Reserva del Perú

El BCR nos brindará información sobre la política monetaria, la administración del circulante y se realizará un análisis de las medidas adoptadas en esta coyuntura.
Expositores: analistas del BCRP
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Facultad de Economía.

29 de junio – 17:00 – 18:30

Conversatorio con Peter Gordeno, tecladista de Depeche Mode

El reconocido músico y tecladista de la mundialmente conocida banda Depeche Mode nos acompañará en este evento. Como host tendremos al profesor Manuel Garrido Lecca, productor nacional, múltiples veces nominado a los premios Grammy Latinos, quien además es coordinador de la especialidad de Producción Musical.
Expositores: Peter Gordeno y Manuel Garrido Lecca
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresado de UPC, público en general
Organiza: Escuela de Música.

30 de junio – 11:00 – 13:00

Translation Talks: getting to know Daniel Hahn

Daniel Hahn, writer, editor, and translator, will share his experience and views on key aspects of the profession, as well as some reflections on the current trends in literary translation.
Expositor: Daniel Hahn
Dirigido a: estudiantes y docentes UPC
Organiza: Carrera de Traducción e Interpretación Profesional.

30 de junio – 17:30 – 19:00

Desafíos de la Integración Regional: América Latina Post COVID-19

En medio de medidas proteccionistas para hacer frente al COVID-19 adoptadas por los gobiernos de América Latina, surgen desafíos en materia sanitaria, económica y comercial que marcarán el ritmo de la reactivación. En este contexto, es pertinente evaluar la contribución de la integración regional, sus oportunidades y riesgos, en particular para las MIPYMES y la necesidad de propiciar un escenario de cooperación entre los países de la región.
Expositoras: María Rosa Morán, María Cecilia Pérez y Elba Roo Superlano
Dirigido a: estudiantes, docentes UPC, público en general
Organiza: Carrera de Derecho.

Ver grabaciones

Otros eventos

  • 2 de junio: Charlas Internacionales (Master Classes) – Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos
  • 3 de junio: Charlas de Fotografía – Comunicación y Fotografía
  • 4 de junio: Brown Bag Seminar con el economista Roberto Chang (Rutgers University) – Facultad de Economía (ir al evento)
  • 4 de junio: Conversatorio internacional Chile / USA / Perú: Cambios e impacto del Covid19 en la vida y los negocios – Dirección Académica – PTC NEGOCIOS (*)
  • 4 de junio: Transformación Social De La Industria e Industria 4.0 – comunicaciones, aulas y laboratorios, sistemas
  • 5 de junio: La política exterior peruana en el marco de la implementación del estado de emergencia. – Carrera de Administración y Negocios Internacionales
  • 5 de junio: Clima y variabilidad climática en el Perú, y los riesgos que enfrentamos ante el cambio climático – Ingeniería Ambiental
  • 5 de junio: ¿Qué deberá expresar tu CV en el 2025 para desarrollar una carrera gerencial con propósito? – Administración y Finanzas
  • 9 de junio: Marketing estratégico – Carrera Comunicación y Marketing
  • 9 de junio: Los humedales costeros del Perú: Caso Pantanos de Villa – Ingeniería Ambiental
  • 10 de junio: «Visita un museo» – DAC Campus San Miguel
  • 10 de junio: MARKETPLACE: Los retos de la empresa en la nueva normalidad – Administración y Marketing
  • 11 de junio – Conferencia internacional: «Normas y Trazas Urbanas en el Desierto» – DAC Campus San Miguel
  • 11 de junio: Brown Bag Seminar con Hernando de Soto – Facultad de Economía (ir al evento)
  • 11 de junio: De vuelta al trabajo – Editorial UPC (ir al evento)
  • 11 de junio: Manejo de Capital de trabajo – Carrera de Contabilidad y Administración
  • 12 de junio: Actualización del manejo del COVID-19 – Facultad de Ciencias de la Salud
  • 12 de junio: Reflexiones de Economía Política sobre la actual realidad peruana
  • 12 de junio: Conferencia Internacional – Carrera de Ingeniería Civil
  • 12 de junio: The innovation imperative in times of crisis (Covid-19) to maintain International competitiveness. Organiza: Carrera de Administración y Negocios Internacionales
  • 12 de junio: ¿Qué deberá expresar tu CV en el 2025 para desarrollar una carrera gerencial con propósito? – Administración y Finanzas
  • 12 de junio: Geodinámica interna de la tierra: los sismos y el sistema de alerta temprana en el Perú – Ingeniería Ambiental
  • 13 de junio: Taller de Excel intermedio 2020-1 – Marketing EPE
  • 13 de junio: Taller de Google ADS – Marketing EPE
  • 15 de junio: Lenguaje audiovisual de cuarentena – Facultad de Comunicaciones
  • 15 de junio: Case research development workshop – Carrera de Administración y Negocios del Deporte
  • 16 de junio: Cuestión de perspectiva – Realidad Generacional UPC (Covid19 y RESILENCIA) – Dirección Académica – PTC NEGOCIOS
  • 17 de junio: Charla de Sostenibilidad – Universidad Latina de Costa Rica- Oficina Internacional
  • 19 de junio: El rol de «Reactivate Perú» en Comercio Exterior del Perú – Carrera de Administración y Negocios Internacionales
  • 19 de junio: Habilidades blandas que buscan los empleadores para el profesional de Negocios – Carrera de Contabilidad y Administración
  • 20 de junio: UPC EXPORTADOR – Negocios Internacionales EPE
  • 20 de junio: Taller de Excel intermedio 2020-1 – Marketing EPE
  • 20 de junio: Taller de Google ADS – Marketing EPE
  • 22 de junio: Conversatorio: “El regreso a los centros comerciales” – Facultad de Comunicaciones
  • 23 de junio: Medidas Tributarias implementadas por los países de Perú, México y Colombia para atender la emergencia del COVID-19 – Carrera de Contabilidad y Administración
  • 23 de junio: Discusión de caso interprofesional – Facultad de Ciencias de la Salud
  • 23 de junio: Charla de servicios de Oportunidades Laborales – Campus San Isidro
  • 25 de junio: Charla de oportunidades laborales – Oportunidades Laborales
  • 26 de junio: Inteligencia Artificial en la nueva era digital. Organiza: Ciencias de la Computación
  • 26 de junio: El diseño gráfico en épocas de Covid-19 – Carrera de Diseño Gráfico
  • 27 de junio: Taller de Google ADS – Marketing EPE
  • 29 de junio: Conversatorio: “El rol de las marcas deportivas durante el confinamiento” – Facultad de Comunicaciones

Si quieres que tu evento se incluya en esta lista, regístralo aquí.

Ver agendas anteriores:

Programa del #ImagenWiiik 2020:

  • Viernes 22/05 ( 13:00) Conversatorio juvenil: El empoderamiento detrás del cambio por Alicia Marcos (España), Augusto Leiva (España) y Gonzalo García Calderón. (ver grabación)
  • Martes 26/05 (16:00) Análisis de la Comunicación del Gobierno peruano en la cuarentena por David Hochstadter (Efecto Estrategia) , Rubén Cano (MIDIS) y Miguel Ugaz (La Vaca MU) ( ver grabación)
  • Miércoles 27/05 (16:00) Reinventados por la pandemia por Rubén Sanchez – CEO / Gerente General en Pastelería San Antonio (ver grabación)
  • Jueves 28/05 (16:00) Manejo de la reputación de empresas esenciales frente al COVID-19. Gustavo Yabar – Director de Asuntos Públicos y Corporativos de BCW Perú (ver grabación)
  • Viernes 29/05 (13:00) La comunicación de sostenibilidad como eje trasversal organizacional: Caso Tetra Pak®? por Margiolina Maraniello – Gerente Corporativo de Comunicaciones de Sostenibilidad Tetra Pak®? (ver grabación)
  • Martes 02/06 (16:00) Disrupción comunicacional: Cómo pensar fuera de la caja estratégicamente. Miguel Angel López – Country Manager Atrevia Perú (ver grabación)
  • Miércoles 03/06 (16:00) Backus: Cómo mantener el propósito de una empresa hoy María Julia Sáenz – Directora Legal & Asuntos Corporativos de Backus (ver grabación )
  • Jueves 04/06 (16:00) Gestión del cambio: ¿cómo generar una cultura que abrace los cambios? Caso Farmacias Peruanas. Cynthia Alaluna – Gerente de Cultura, Clima y Comunicaciones Internas.
  • Viernes 05/06 (13:00) Classical PR is resuscitated by Inbound PR por Mathieu Janin – Founder / CEO Smartketing Switzerland (ver grabación)

 

  • Lunes 08/06 (16:00) El rol de la RSE y su apuesta por generar valor a futuro: caso Perú Champs por Alberto de Cárdenas – Executive Director en Perú Champs (ver grabación)
  • Martes 09/06 (13:00) Reputación en tiempos de crisis – Sebastián Cebrián . Villafañe & Asociados (España)
  • Miércoles 10/06 (16:00) Emociones y resiliencia – Andrés Aljure , Colombia
  • Jueves 11/06 (16:00) La casa de todos – Miguel Ríos Director de Innovación y Desarrollo de la Beneficiencia de Lima (ver grabación)
  • Viernes 12/06 (13:00) Evento de cierre #Livethewiiik challenge Organizado por alumnos del curso Producción de Eventos

Organiza: Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial

Ver grabaciones:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_LFNCVP9EAU&w=660&h=348]

¿Quieres potenciar la experiencia de tus cursos con herramientas digitales y estrategias innovadoras? Te invitamos a conectarte a nuestras asesorías virtuales, donde podrás resolver dudas acerca de: 

  • El uso del aula virtual (Blackboard y Class for Teams).
  • La creación de experiencias de aprendizaje innovadoras.
  • El uso responsable de la IA dentro del aula.
  • Herramientas de realidad inmersiva.
  • Herramientas de gamificación o juegos serios como Wildgoose, Minecraft Education, Nearpod, Genially, ¡y más!
  • Cualquier otra herramienta alienada al proceso de enseñanza y aprendizaje. 

Horarios de atención (hora Perú): 

  • Lunes: 10:00 a 12:00
  • Martes: 15:00 a 17:00
  • Miércoles: 10:00 a 12:00
  • Jueves: 15:00 a 17:00
  • Viernes: 10:00 a 12:00 

Consideraciones importantes: 

  • Estas asesorías son exclusivas para docentes de la UPC.
  • Conéctate con tu cuenta institucional (por ejemplo: pcmegaal@upc.edu.pe).
  • La atención se brinda por orden de llegada.

Enlace de acceso: https://cutt.ly/ASESORIAS_DADO

¡No dejes pasar esta oportunidad para innovar en tus clases y mejorar la experiencia de tus estudiantes! Te esperamos en línea en los horarios indicados. 

A continuación podrás ver el rol de eventos que organizan los distintos programas académicos de la UPC y las direcciones académicas y de investigación de la UPC.

Este listado se actualiza semana a semana y en el histórico podrás encontrar las grabaciones. Estén atentos a las novedades que iremos publicando y algo importante, ¡no olviden agendarlos!

Manejo de redes sociales para deportistas de alto rendimiento

Expositor: Pablo Nalda
Miércoles 27 de mayo 18:30 – 20:30 hrs
Organiza: Vida Universitaria
Dirigido a: Estudiantes UPC, público en general
Enlace a la videoconferencia: Ingresa aquí

Realizando una residencia médica en España

Expositor: Dr. Andree Garcia, egresado de la carrera de Medicina de la UPC, médico residente en el Hospital Universitario Ramon y Cajal, España
Jueves 28 de mayo 10:30 – 11:30 hrs
Organiza: Carrera de Medicina
Dirigido a: Estudiantes, egresados UPC
Enlace a la videoconferencia: Ingresa aquí

Teleconsulta Dental

Se comentará acerca de las habilidades blandas en una teleconsulta como comunicación, escucha activa y empatía bajo un escenario de simulación.
Expositores:
Haru Kinoshita y Juan Berastain
Jueves 28 de mayo 15:00 – 17:00 hrs
Organiza: Carrera de Odontología
Dirigido a: Estudiantes, docentes y administrativos UPC
Enlace a la videoconferencia: Ingresa aquí

 

Nutrición clínica aplicada

La importancia del entendimiento de la nutrición clínica como factor clave para el tratamiento y recuperación de los pacientes.
Expositora: Barbara Silva
, nutricionista chilena
Jueves 28 de mayo 20:00 – 22:00 hrs
Organiza: Carrera de Nutrición y Dietética
Dirigido a: Estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Enlace a la videoconferencia: Ingresa aquí

La pandemia del COVID-19 y los nuevos escenarios de derechos humanos en el plano internacional: el papel de las Naciones Unidas

Expositor: Fabián Salvioli, relator de Naciones Unidas y profesor de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Viernes 29 de mayo 13:00 – 15:00 hrs
Organiza: Carrera de Derecho
Dirigido a: Estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Enlace a la videoconferencia: Ingresa aquí

Visible Body

Expositor: Eduardo Bueno
Viernes 29 de mayo 14:00 – 15:00 hrs
Organiza: Facultad de Ciencias de la Salud y la DGC
Dirigido a: Estudiantes, docentes, egresados, administrativos UPC
Enlace a la videoconferencia: Ingresa aquí

Encuentro Tributario Virtual

El evento es organizado por el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) en cooperación con el área de Cultura Tributaria de la SUNAT
Expositor:
Sunat
Sábado 30 de mayo 09:00 – 13:00 hrs
Organiza: Carrera de Contabilidad y Administración
Dirigido a: Público en general
Enlace a la videoconferencia: Ingresa aquí

El impacto del COVID-19 en la psicología del deportista de alto rendimiento

Expositor: Christian Ungaro
Sábado 30 de mayo 16:30 – 18:30 hrs
Organiza: Vida Universitaria
Dirigido a: Estudiantes UPC, público en general
Enlace a la videoconferencia: Ingresa aquí

¿Agendamos tu evento? Solicítalo aquí.

¿Cómo evaluar a los estudiantes de manera remota? ¿qué herramientas utilizar? ¿cuáles son más convenientes para mi curso? La Dirección de Calidad Educativa de la UPC ha diseñado información gráfica y detallada que les ayudará a aclarar estas y muchas otras dudas respecto a las evaluaciones en línea.

Se plantea cinco propuestas de evaluación para la educación en línea:

A continuación el detalle de cada una de ellas:
1. INTERVENCIONES

2. PROYECTO

3. ESTUDIO DE CASO

4. EVALUACIÓN TEÓRICA

5. E-PORTAFOLIO

Calidad Educativa les recuerda las fases a considerar para implementarlas

Entérate sobre las herramientas del Aula Virtual

Uso de Kahoot en sesiones de Collaborate
Mira la grabación
Mira la grabación

Sesiones virtuales con Collaborate Ultra
Mira la grabación
Mira la grabación

¿Cómo usar tu aula virtual para evaluar?
Mira la grabación
Mira la grabación

Evaluación grupal desde tu aula virtual
Tareas: crear y evaluar
Mira la grabación
Mira la grabación

Colaboración en entornos virtuales síncronos y asíncronos
Trabajos en grupos o grupos durante la sesión síncrona
Mira la grabación
Mira la grabación 1 y Grabación 2

Evaluaciones usando cuestionarios del Aula Virtual
Sin supervisión inteligente. Cuestionarios: crear y evaluar, preguntas abiertas y cerradas
Mira la grabación
Mira la grabación