Con el objetivo de apoyar a la formación académica de alumnos y público en general interesado en adquirir conocimientos sobre la generación de algoritmos, y desarrollar macros en Excel, se presenta este live webinar ofrecido a través de la plataforma Blackboard Collaborate, en 8 sesiones.

En cada una de las sesiones se hará una breve exposición de los conceptos teóricos de los temas a tratar, presentándose a continuación, ejemplos y ejercicios para que los participantes afiancen sus conocimientos.

Calendario:

  • Inicio: miércoles 15 de abril
  • Finalización: viernes 8 de mayo
  • Hora: 16:00 a 18:00

Requisitos:

  • Interés en aprender, y desarrollar programas usando macros en Excel.
  • No es necesario tener conocimientos previos.

Programa detallado:

Sesión 1: miércoles 15 de abril, 16:00 – Ingresa a la sesión
Plantillas en Excel para trabajar en la sesión, descargar aquí
Ver la grabación de la sesión 1.

  • Introducción y conceptos básicos
  • Representación de algoritmos: seudocódigo y diagrama de flujo
  • Entorno de programación VBA (Visual Basic for Applications)
  • Ejemplos de aplicación

Sesión 2: viernes 17 abril, 16:00 – Ingresa a la sesión
Plantillas en Excel de la sesión 2, descargar aquí
Ver la grabación de la sesión 2.

Sesión 3: miércoles 22 abril, 16:00 – Ingresa a la sesión
Plantillas en Excel de la sesión 3, descargar aquí
Ejercicios resueltos en Excel y en PDF.
Ver la grabación de la sesión 3.

Temas de las sesiones 2 y 3
Estructuras Selectivas:

  • Simple
  • Doble
  • Múltiple
  • Ejemplos de aplicación

Sesión 4: viernes 24 de abril, 16:00 – Ingresa a la sesión
Plantilla en Excel de la sesión 4, descargar aquí
Excel desarrollado
Ver la grabación de la sesión 4.

Sesión 5: miércoles 29  de abril, 16:00 – Ingresa a la sesión
Plantilla en Excel de la sesión 5, descargar aquí
Excel desarrollado
Ver la grabación de la sesión 5.

Estructuras Repetitivas:

  • Salida controlada (Hacer – Hasta)
  • Entrada controlada (Hacer Mientras / Para – Siguiente)
  • Ejemplos de aplicación

Sesión 6: miércoles 6 de mayo, 16:00 – Ingresa a la sesión
Plantilla en Excel de la sesión 6, descargar aquí
Excel desarrollado
Ver la grabación de la sesión 6

  • Subprogramas (Funciones y Procedimientos)
  • Ejemplos de aplicación

Sesión 7: viernes 8 de mayo, 16:00 – Ingresa a la sesión
Plantilla en Excel de la sesión 7, descargar aquí
Excel desarrollado
Ver la grabación de la sesión 7

  • Seminario de problemas
  • Uso de Formularios
  • Grabador de Macros
  • Ejemplos de aplicación

Expositora: Prof. Bethy De la Cerna G.

Actividad sin costo, dirigida a estudiantes y profesores de la UPC y al público en general.

Este viernes 10 de abril a las 9:00 am (hora peruana GMT-5) o 10:00 am ET (GMT-4), el equipo de Blackboard realizará un Office Hour. ¿Qué es un Office Hour? Una sesión de dudas y respuestas, con Nancy Olmos y Abraham López, quienes moderarán la reunión. En varias instituciones educativas ya se viene usando el Blackboard, hay muchos docentes que ya han sido capacitados o han recibido algún tipo de asesoría en su uso, pero aún quedan dudas. ¡Este es el momento para poder responderlas!

Puede ver las grabaciones de los anteriores webinars de Blackboard y registrarse para el Office Hour con Nancy Olmos y Abraham López en el siguiente enlace: https://go.blackboard.com/instructor-webinar-series-es

El miércoles 8 de abril a las 4:00 pm (GMT-5, hora peruana) tendremos a Inés Evaristo, especialista en Experiencias de Aprendizaje mediados por TIC, quien nos hablará del tema autorregulación en los tiempos del COVID-19. Los estudiantes (sean estos de educación básica o superior) están casi todo el día frente a la pantalla. ¿Qué es lo que experimentan frente a ella? ¿Por qué es importante para quienes enseñan también dar cuenta de la experiencia del estudiante y cómo interactúa frente a un monitor (de una tablet o de una laptop)?

El día 8 de abril a las 11:00 am (hora peruana GMT-5) tendremos a Jorge Illa, docente del área de humanidades de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, quien nos hablará sobre formas interactivas para la evaluación en línea. ¿Es posible hacer evaluaciones que motiven a los estudiantes? ¿Que los impulse a investigar como parte de su proceso de evaluación? ¿Que los haga competir entre sí? Jorge Illa nos hablará sobre su experiencia como docente y qué hacer para motivar dentro de un aula virtual.

 

 

Este martes 7 de abril a las 11: 00 a.m. tendremos a Jorge Aguinaga, Gerente de Gestión Estratégica de la Información de la UPC. Jorge nos comentará la importancia de la voz como un elemento resaltante en las conferencias online. También nos compartirá información sobre el arte del hablar, del uso moderado de la voz, de como atrapar a la audiencia con la voz, de como hacer interesante una clase virtual con la voz.

¿Cuánta importancia le ponemos a la voz en las reuniones online? ¡Los esperamos!

El día lunes 6 de abril a las 11:00 am hora peruana (GMT-5), tendremos a Silvana Balarezo, Jefa de Experencia de Aprendizaje Digital de la Dirección de Aprendizaje Digital y Online de la UPC, con quien conversaremos sobre las evaluaciones en el aprendizaje en línea. En varios lugares ya han pasado dos o tres semanas de clases en línea y ahora toca el momento de evaluar. ¿Qué debemos tomar en cuenta? ¿Las evaluaciones en línea son similares a las evaluaciones presenciales? ¿Qué criterios debo revisar antes de diseñar mi plan de evaluación? Todos esos temas lo veremos con Silvana Balarezo.

 

El día viernes 3 de abril a las 11:00 am, hora peruana (GMT-5), tendremos a los docentes Giancarlo Becerra y Fabio Ciurlizza, Coordinador y docente a tiempo completo de la carrera de Terapia Física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En estos tiempos de educación en línea, ¿cómo evaluamos? ¿cómo vemos si nuestros estudiantes están logrando lo que hemos planteado al inicio de nuestras clases y en nuestro sílabo? Giancarlo y Fabio nos van a mostrar formas creativas e innovadoras para evaluar los avances en torno a los logros de aprendizaje planificados, en el Webinar Estrategias de enseñanza y evaluación interactiva, más allá de los cuestionarios.

El día jueves 2 de abril del 2020 a las 11:00 a.m , tendremos a Daniel Flores, Docente del área de Humanidades de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, quien nos hará el webinar Cuando el e-learning conversa con la innovación y el trabajo colaborativo. En estos tiempos en los que nos hemos visto empujados a la enseñanza online, ¿cómo planteamos la innovación? ¿Cómo dialogan la innovación, la necesidad de trabajar en red entre pares y la educación digital? Estas preguntas las responderá Daniel Flores en nuestro siguiente webinar.

 

El día 1 de abril del 2020, a las 11: 00 a.m tendremos a Sandro Marcone, Director de CulturaDigital.pe y miembro del Comité Consultivo de Ingenio Learning, quien nos hablará sobre las competencias digitales para el campo laboral, y en ese sentido qué es el talento digital, qué la cultura digital y qué tiene que ver con el desarrollo profesional. En estos tipos de COVID-19, casi todos y todas nos vemos empujados a desarrollarnos en torno al uso de herramientas digitales y también aldededor de ideas como el trabajo colaborativo, el trabajo en red, en explotar cada uno nuestras habilidades y competencias distribuidas en el mundo.

Mañana en vivo y si no lo pueden ver en vivo, pueden verlo luego en este post.

Ver el PDF de la presentación Talento Digital y Desarrollo Profesional.

Ver todo el programa y las charlas grabadas (aquí)