El jueves 19 de marzo a las 11:00 am hora peruana (GMT-5), Guillermo Araya, Docente a Tiempo Completo de Administracion y Marketing de la Facultad de Negocios de la UPC, realizará el webinar Buenas prácticas para el docente online. Nos interesa conversar no solamente sobre recomendaciones para los docentes que van a hacer prácticas online, sino además, recoger experiencias previas de docentes que ya tienen tiempo haciendo este tipo de formatos de enseñanza.
Ver todo el programa y las charlas grabadas (aquí)
Mañana, miércoles 18 de marzo del 2020 a las 3:00 p.m. hora peruana (GMT-5), contaremos con María Teresa Lugo, docente de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina y Consultora y Especialista en Tecnologías y Educación en UNICEF para nuestro webinar: Directores en acción en tiempos de coronavirus. ¿Cómo planificamos el trabajo con los estudiantes cuando no podemos tenerlos presentes? ¿Cómo nos preparamos? ¿Cómo hacemos para que ningún niño, niña, estudiante, se quede atrás? ¿Cómo pasamos a la acción?
Ver todo el programa y las charlas grabadas (aquí)
Continuamos con nuestra Serie internacional de Webinars sobre Aprendizaje en Línea. Este miércoles 18 de marzo a las 11:00 hora peruana (GMT-5) contamos con la presentación de Nancy Olmos, Customer Success Advocate, LAC. Blackboard Inc Educación, quien nos habló sobre Educación online: un salón que está siempre disponible.
El lunes 16 de marzo del 2020 lanzamos nuestra Serie internacional de Webinars sobre Aprendizaje en Línea. El martes 17 continuamos a las 11:00 hora peruana (GMT-5). Contaremos con la presentación de César Dávila, Coordinador Académico de la UIE – Unidad de Iniciativa Empresarial, Facultad de Negocios de la UPC.
¿Por qué retroalimentación? Porque, como vimos, no se trata solamente de motivar y contextualizar a los estudiantes a través de la enseñanza online, sino también de tener formas de recoger sus opiniones y respuestas, para que podamos evaluarlas. Justamente, César nos expondrán desde su experiencia como docente.
Ver todo el programa y las charlas grabadas (aquí)
Hoy lanzamos nuestra Serie internacional de Webinars sobre Aprendizaje en Línea a las 11:00 hora peruana (GMT-5). Contaremos con la presentación de Héctor Viale, Director de la Oficina de Prospección Académica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Ver todo el programa y las charlas grabadas (aquí)
¡Internet nos ha vuelto superficiales! ¡los estudiantes no leen!, son frases que escuchamos (y decimos) con frecuencia, pero ¿la culpa es realmente de la tecnología?
Cristina Puig, co fundadora de Fiction Express, comenta cómo se puede conectar la lectura con la curiosidad y la capacidad creativa de las nuevas generaciones. La lectura también puede ser retadora, señaló.
sí leen… pero leen diferente.
ver aquí la charla completa https://youtu.be/cJKkFwiGNAQ
La conferencia ha sido parte del Congreso Internacional de Educadores realizado en Lima, Perú entre el 11 y el 13 de febrero de 2020.
Para todos los estudiantes de la UPC de pregrado regular matriculados para el ciclo 2020-1, se habilita la opción para obtener un crédito extra académico a través de las Series de Aprendizaje de OneCampus.
Este crédito es válido para todos los estudiantes de pregrado que se encuentren matriculados en el ciclo actual. Solo aplica a estudiantes de pregrado regular matriculados en el semestre actual. No es válido para EPE u otra modalidad. crédito extraacadémico con las series de aprendizaje de OneCampus.
En OneCampus contamos con dos series de aprendizaje: ¿Cuán preparado estás? y Trabajos del Futuro,. Y cada serie cuenta con cinco episodios, que incluyen videos y lecturas.
¿Cómo se puede acceder a las series de aprendizaje de OneCampus?
Primero entramos al Aula Virtual y hacemos click en el Banner de OneCampus. Si no hemos accedido antes a OneCampus, nos pedirá crear y personalizar nuestro «pasaporte». Luego de eso, en el menú de la izquierda buscamos la opción de Contenido para ti, para luego elegir cualquiera de las dos series.
¿Cómo obtendré mi crédito extra-académico?
Una vez que termines las dos series, puedes convalidarlo por un crédito extra-académico, siempre que hayas terminado las dos series ANTES DEL 15 DE JUNIO. El crédito extra-académico será visualizado el 20 de julio.
Esto es válido para todos los estudiantes de pregrado con excepción de los alumnos de EPE.
Puedes comenzar ya explorando y llevando las series de aprendizaje de OneCampus.
Propongan modelos de aprendizaje nuevos y alternativos que expandan las trayectorias de empleabilidad y que enseñen habilidades blandas, de emprendimiento, técnicas y de lenguaje.
Provean acceso equitativo a programas de aprendizaje y capacitación independientemente de la ubicación, ingresos o conectividad en cualquier rincón de la región.
Apoyen y construyan capacidades de educadores formales e informales para preparar de mejor manera a estudiantes latinoamericanos de todas las edades para los trabajos del hoy y del futuro.
Utilicen datos para entender de mejor manera las necesidades de los empleadores y mejorar las políticas de información, destino de recursos y habilidades del futuro.
El premio es de 10,000 USD. La última fecha para enviar la solución es el 31 de marzo.
Para prepararse para este concurso se está organizando un taller con miras a armar la solución. Este taller se dará en la Pontificia Universidad Católica del Perú, el 3 de marzo de 9am a 1pm. ¿En qué consistirá el taller?:
Generar y refinar tu idea de solución al reto TPrize
Conocer cmo postular tu propuesta de solución al reto TPrize