Las herramientas de seguimiento de actividades de Blackboard permiten a los docentes observar el avance de las actividades de los estudiantes y generar reportes que ayudan a la adecuada gestión del aula.

Centro de retención Escolar

 

Muchos docentes queremos saber también si nuestros estudiantes ven o no los contenidos que hemos publicado, y también quiénes lo han visto. Esto se puede hacer con la función de generación de reportes de seguimiento de actividades. Aprenda en el siguiente video cómo configurarlo. Recuerde que para que se realice el seguimiento, la configuración debe hacerse antes de que los estuiantes accedan al material pues solo a partir de la activación se generará el registro.

 

Finalmente la herramienta también permite obtener reportes avanzados por periodos de tiempo. En este video podrán ver cómo generar reportes detallados que ayuden a gestionar el avance de los estudiantes.

Es importante señalar que solamente los Docentes, Coordinadores, tutoress y Asistentes de Aprendizaje a Distancia cuentan con acceso a estas herramientas de seguimiento y generación de reportes.

El pasado mes de enero del 2020 se llevó a cabo la convocatoria para el «BB Summer Challenge». Cada año, la UPC y Blackboard organizan los challenges, o espacios de formación de los educadores en Blackboard o BB educators. Un BB Educator es aquel docente, administrativo o líder educativo, que busca formas valiosas e innovadoras de utilizar el ecosistema de Blackboard para crear mejores experiencias de aprendizaje para sus estudiantes, y mejoras en los procesos relacionados con su práctica profesional. A estos espacios les llamamos los BB Challenge.

Este lunes 2 de marzo, se realizó el cierre del BB Summer Challenge, en el cual se expuso todas las ideas para utilizar blackboard y la innovación de la plataforma que nuestros docentes realizaron. Las profesoras Rosnel Rodríguez y Adriana Turriate expusieron como utilizaron el ecosistema de blackboard para la evaluación por competencias.

La partición académica de nuestros profesores demuestran el compromiso que tiene UPC con la dedicación, investigación y difusión de conocimiento académico a través de la busqueda de formas valiosas e innovadoras en el ecosistema de blackboard.

 

Hoy inicia el Congreso Internacional de Educadores de la UPC, un evento que congrega a 1000 educadores nacionales e internacionales y que promueve el debate abierto sobre la innovación educativa.

Las entradas están agotadas y por ello UPCtv transmite en vivo las conferencias magistrales.

Sesión 3

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=M4sU2LafY78&w=560&h=315]

Sesión 2

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=3aoPNxAxG8Q&w=560&h=315]

Sesión 1

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=b2418P942io&w=560&h=315]

Síguenospara conocer más sobre el #CIE2020

El grupo de debate e investigación sobre educación superior – EDUCAUSE – publicó esta semana su informe anual sobre las 10 tendencias más relevantes para el 2020 en la educación superior

En esta infografía se resumen los principales puntos del informe en el que destacan tres áreas: Simplificación, Sostenibilidad e Innovación. Todas las aplicaciones tecnológicas planteadas por el informe se orientan hacia al servicio al estudiante.

Cuáles son los top 10 puntos clave para este 2020:

  1. Estrategia de ciberseguridad
  2. Privacidad
  3. Financiamiento sostenible
  4. Integración digital
  5. Educación centrada en el estudiante
  6. Retención y graduación
  7. Reclutamiento inteligente
  8. Accesibilidad
  9. Simplificación administrativa
  10. . El CIO Integrador

El informe completo puede descargarse aquí