Sepa cómo realizar una clase online con Aula Virtual de Blackboard
![Sepa cómo realizar una clase online con el Aula Virtual](https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/wp-content/uploads/2019/05/shutterstock_360423923-1-1170x532.jpg)
Sepa cómo realizar una clase online con Aula Virtual de Blackboard
El pasado mes de enero del 2020 se llevó a cabo la convocatoria para el «BB Summer Challenge». Cada año, la UPC y Blackboard organizan los challenges, o espacios de formación de los educadores en Blackboard o BB educators. Un BB Educator es aquel docente, administrativo o líder educativo, que busca formas valiosas e innovadoras de utilizar el ecosistema de Blackboard para crear mejores experiencias de aprendizaje para sus estudiantes, y mejoras en los procesos relacionados con su práctica profesional. A estos espacios les llamamos los BB Challenge.
Este lunes 2 de marzo, se realizó el cierre del BB Summer Challenge, en el cual se expuso todas las ideas para utilizar blackboard y la innovación de la plataforma que nuestros docentes realizaron. Las profesoras Rosnel Rodríguez y Adriana Turriate expusieron como utilizaron el ecosistema de blackboard para la evaluación por competencias.
La partición académica de nuestros profesores demuestran el compromiso que tiene UPC con la dedicación, investigación y difusión de conocimiento académico a través de la busqueda de formas valiosas e innovadoras en el ecosistema de blackboard.
El grupo de debate e investigación sobre educación superior – EDUCAUSE – publicó esta semana su informe anual sobre las 10 tendencias más relevantes para el 2020 en la educación superior
En esta infografía se resumen los principales puntos del informe en el que destacan tres áreas: Simplificación, Sostenibilidad e Innovación. Todas las aplicaciones tecnológicas planteadas por el informe se orientan hacia al servicio al estudiante.
Cuáles son los top 10 puntos clave para este 2020:
El informe completo puede descargarse aquí
Mizuko Ito, docente e investigadora de la Universidad de California Irvine, expuso sobre la importancia del aprendizaje conectado durante el 6to Congreso de Innovación Educativa organizado por el Tec de Monterrey.
Se presentación inicia señalando la importancia de los entornos virtuales de juegos a los que están expuestos los jóvenes y cómo funcionan como espacios de aprendizaje, socialización y formación de valores.
¿Cómo podemos conectar todo aquello que motiva y engancha a nuestros estudiantes con aquello que le ayuda a aprender y desarrollar competencias?
Una de las respuestas que ha encontrado es aprovechar una corriente llamada fanfiction que motiva a los estudiantes a escribir y leer lo que otros escriben sobre aquellos temas que les motivan.
(lea el primer capítulo del libro Fanfiction de la Editorial UPC)
Esto es lo que llamamos aprendizaje conectado: cuando los estudiantes pueden conectar lo que los motiva con aquello que les permite aprender.
La charla completa puede verse aquí:
La Alianza para el Aprendizaje Conectado ha llamado a contribuciones para el próximo encuentro que se realizará, aquí pueden encontrar más información sobre el evento y la convocatoria.
Lea Sulmont, experta en temas de educación y docente de UPC, presentó en el Congreso Internacional de Innovación Educativa 2019 que se desarrolla en el Tec de Monterrey los aspectos fundamentales del Manual para crear ecosistemas de aprendizaje con el aula virtual que desarrolló con apoyo de la Fundación Telefónica.
En el manual se discuten estas y otras preguntas que ayudarán a docentes, estudiantes e instituciones educativas a implementar ecosistemas de aprendizaje digital.
El aprendizaje va más allá del aula y sus posibilidades, y no siempre debe aplicarse la misma fórmula o regirse bajo una única teoría, señala Milagros Morgan, Vicerrectora Académica y de Investigación de la UPC. Durante la charla cuenta algunos pasajes de su vida en los que, a pesar de ser momentos comunes de la vida cotidiana, logró recoger aprendizajes que le sirviron para toda la vida. La vida es un camino de aprendizajes – concluye – hay que saber aprovecharlo.