2 de diciembre   19:00 – 20:00

Cocina Saludable

Cocina Saludable y consejos de Nutrición por los especialistas del Centro Universitario de Salud. Aprenderás a preparar comida rica y sobre todo saludable.
Expone: Lic. Mariana Hermoza, Nutricionista del Centro Universitario de Salud UPC y Margarte Rodz, docente de la carrera de Gastronomía de UPC.
Dirigido a: Público en general
Organiza: Dirección Académica de Campus – Villa (ingresa aquí)

3 de diciembre   19:00 – 20:00

Alimentación Inteligente

Alimentación Inteligente, por la Mgtr. Claudia Ontaneda, Directora de la carrera de Nutrición y Dietética.
Expone: Mgtr. Claudia Ontaneda
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos. egresados UPC y público en general
Organiza: Dirección Académica de Campus – Villa (ingresa aquí)

5 de diciembre   08:30 – 13:30

IFOM Clinical Science Exam (Medicina)

El examen IFOM ® Clinical Sciences es un examen estandarizado internacional, brindado por la NBME (National Board Of Medical Examiners), que evalúa el conocimiento médico y la comprensión de la ciencia clínica considerada esencial para la provisión de atención segura y eficaz al paciente.
Expone: Mgtr. Claudia Ontaneda
Dirigido a: estudiantes UPC
Organiza: Carrera de Medicina

9 de diciembre   19:00 – 20:00

Cocina Saludable

Cocina Saludable, aprende a cocinar rico y saludable.
Expone: Mgtr. Claudia Ontaneda
Dirigido a: docentes y administrativos UPC
Organiza: Dirección Académica de Campus – Villa (ingresa aquí)

11 de diciembre   17:00 – 19:00

Clausura Académica Terapia Física 2020

Desde el año 2019 la Carrera de Terapia Física, realiza anualmente la actividad de Clausura académica. Debido a la coyuntura actual y siguiendo las directrices de distanciamiento social, este año 2020 dicha gala se realizará online, siendo totalmente virtuales todas las exposiciones, presentaciones y actividades desarrolladas.
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos y egresados UPC
Organiza: Programa Académico Terapia Física

11 de diciembre   09:00 – 13:00

1er Concurso de Investigación, Proyectos de intervención y de Emprendedurismo 2020 (Odontología)

1er Concurso de Investigación, Proyectos de intervención y de Emprendedurismo 2020 (Odontología)
Modera: Dra. Stefany Caballero (Perú)
Dirigido a: estudiantes y docentes UPC
Organiza: Programa Académico Odontología (ingresa aquí)

16 de diciembre   09:00 – 13:00

Clausura académica 2020 (Odontología)

Clausura académica 2020 (Odontología)
Modera: Dr. Eduardo Morzan (Perú)
Dirigido a: estudiantes y docentes UPC
Organiza: Programa Académico Odontología (ingresa aquí)

16 de diciembre   15:00 – 17:00

Clausura académica y reconocimiento docente 2020 (Odontología)

Clausura académica y reconocimiento docente 2020 (Odontología)
Modera: Dr. Eduardo Morzan (Perú)
Dirigido a: docentes UPC
Organiza: Programa Académico Odontología (ingresa aquí)

14 de diciembre   08:00 – 11:00

Acto Público de SECIGRA

Clausura académica y reconocimiento docente 2020 (Odontología)
Modera: Beatriz Miranda, directora de la Carrera de Derecho
Dirigido a: estudiantes UPC
Organiza: Programa Académico Derecho (ingresa aquí)

17 de diciembre   18:00 – 22:30

ENCUENTRO DE EGRESADOS MIN´KA UPC

MIN´KA UPC
Exponen: María Cifuentes (Perú), Alex Ricra Clemente (Perú), Wihon Lung Carrazco (Perú), Deisy Acosta Quispe (Perú), Jhonatan Smith Martinez Castillo (Perú), Fanny Valverde Torres (Perú), Lucía Ugarte Huayhua (Perú), Antony Saenz Villaorduña (Perú), Carolina Alejandra Huamani Villalobos (Perú), Ana Adelia Soria Estrada (Perú), Maryhory Fiorella Vargas Reyes (Perú) y Miriam Grinaldo Muchotrigo (Perú)
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos y egresados UPC
Organiza: Dirección de Calidad Educativa – Bienestar (ingresa aquí)

Estamos a pocas semanas de que estudiantes, docentes y staff de UPC inicien una nueva experiencia de navegación en el Aula Virtual con Blackboard Learn Ultra. Es una navegación más ágil, con un diseño sencillo y moderno.

Esta ofrece un rediseño de las principales funcionalidades que necesita los docentes y estudiantes, es de fácil acceso desde cualquier dispositivo, su diseño es intuitivo por lo que facilita la interacción al consultar el contenido de los cursos y permite estar al día rápidamente con las actividades que se debe realizar en cada uno. En resumen, esta nueva navegación agrega valor al objetivo de gestionar de manera eficiente la enseñanza y el aprendizaje del Aula Virtual de la UPC.

¿Cómo podrás experimentarla? Es muy sencillo
Luego de iniciar la sesión, tendrás acceso a las funciones principales del menú y podrás regresar fácilmente al menú desde donde te encuentres, incluso si estás en un curso.

Estas son algunas de las funciones principales del menú de navegación:

  • Perfil: Podrás subir una foto de forma muy sencilla y personalizar tus notificaciones.
  • Flujo de actividades: Podrás ver las acciones y notificaciones actualizadas de todos tus cursos.
  • Cursos: Podrás ver tus cursos actuales de 2 formas.
  • Organizaciones: Accede a las comunidades o talleres de capacitación, talleres extra-académicos de las que seas líder o miembro.
  • Calendario: Verás eventos y fechas límite de todos tus cursos y actividades extra-académicas.
  • Mensajes: Podrás ver y enviar mensajes en todos tus cursos.
  • Calificaciones: Podrás ver qué elementos necesitan calificación en los cursos en caso seas docentes o tus notas si eres estudiante.

Tendrán disponible esta nueva experiencia a partir del lunes 4 de enero del 2021.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC participa por primera vez en el evento DigiEduHack, una maratón de innovación educativa global. Son 68 instituciones educativas las que participan en el DigiEduHack, y en total han sido 2400 estudiantes y docentes los que han trabajado con sus respectivos equipos.

En el Perú, fueron 4 los equipos los que entraron a la fase local del DigiEduHack, habiéndose elegido un ganador que pasará a la fase global, para ser evaluados por un jurado europeo. Este eligirá 10 soluciones que pasarán a la etapa de votación pública en la página Ideas de la Organización de las Naciones Unidas.

Desde la UPC, fueron los 4 equipos finalistas de nuestro 28h 2020 los que entraron a la contienda local del DigiEduhack. El equipo ganador fue Believe con su solución EduSex, que está conformado por:

Lucía Corilla – Comunicación y Publicidad
Sergio Farfán – Comunicación y Marketing
Nidia Quintana – Comunicación y Publicidad
Carla Rojas Arana – Diseño Profesional de Interiores
Carlos Rojas Terán – PTC de Ingeniería Industrial

Felicitamos al equipo Believe que nos representa como país y continúa en competencia en la siguiente fase.

Esta semana tenemos dos jornadas de Circuit Training para los docentes de la UPC sobre el uso del Aula Virtual y sobre la creación de juegos serios. ¿Qué haremos? Los webinars serán sobre las distintas opciones del Aula Virtual con miras a los trabajos grupales y sobre el centro de calificaciones, pensando además en las pruebas finales.

Además veremos cómo se crean y cómo se vienen usandos distintas plataformas como Wildgoose y Minecraft para la generación de actividades lúdicas en línea para las clases a distancia.

Miércoles 11/11 – 4pm a 5pm

4:00pm – Conociendo el Aula Virtual: Actividades individuales y grupales

4:30pm – Gamificando el aula: Uso de Wildgoose

Inscríbete al Webinar/Circuit Training del miércoles aquí.

Viernes 13/11 – 10am

10:00am – Conociendo el Aula Virtual: El Centro de calificaciones

10:30am – Gamificando el aula: Minecraft Education

Inscríbete al Webinar/Circuit Training del viernes aquí.

¡No se lo pierdan!

Este 10 y 12 de noviembre se realiza el II Encuentro Metared Perú. Red de expertos que se enfoca en la #transformación #digital de las universidades peruanas.

El martes 10 de noviembre de 2020, la reunión está dirigida a los Rectores de las universidades peruanas.
El jueves 12 de noviembre de 2020 está dirigida a los Directores de Informática y/o de Sistemas, Directores de Innovación Educativa y/o similares de las instituciones participantes.
Ambas reuniones serán de 09:00 a 11:00 a.m. en nuestra sala de conferencias virtuales.

Participa e inscríbete aquí

Durante estos días se visualizarán proyectos internacionales, como son los recursos sobre ciberseguridad disponibles, informes internacionales, etc.

 

La UPC ofrece a sus estudiantes y docentes la posibilidad de acceder a Microsoft for Education dentro de las aplicaciones que ofrece Microsoft a la Universidad.

Si estás interesado en aprender a crear mundos, a crear historias, narrativas a través de Minecraft, ¡esta es tu oportunidad! Deberás inscribirte y te enviaremos el enlace de acceso.

#ENVIVO
Miércoles 25 de noviembre, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
4. Reto para el aprendizaje 2

Puedes ver los talleres que ya se dieron:

Miércoles 4 de noviembre, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

1. Introducción a Minecraft

Miércoles 11 de noviembre, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

2. Creación de tu mundo Minecraft

Miércoles 18 de noviembre, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

3. Compartir tu mundo Minecraft

El pasado martes 20 de octubre se realizó la ceremonia de premiación de la Maratón de innovación 28h. El jurado internacional tuvo la ardua labor de evaluar 36 propuestas de solución al reto que se planteó este año que fue el acceso a la educación de calidad.

Este año nos acompañó como jurado Lea Sulmont, miembro del Consejo Nacional de Educación del Perú y docente de la carrera de Educación en la UPC; representando a Colombia estuvo Luis Francisco Martínez, Director de Tecnologías de Información de la Universidad Javeriana de Bogotá; Ricardo Zapata, Director de Innovación Tecnológica en Educación en el MINEDU; desde México participó Gisela Loya, Líder de Capacitación y Desarrollo de Instituciones en el TEC de Monterrey; Omar Vite, docente de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de la UPC y Jorge Bossio, Director de Aprendizaje Digital y Online de la UPC.

Felicitamos a todos los equipos participantes por las excelentes propuesta presentadas y en especial a los tres equipos ganadores.

Compartimos los videos de los equipos ganadores dando a conocer su propuesta

 

A inicios del presente semestre la UPC y Coursera iniciaron el programa  Coursera en UPC con el objetivo de evaluar el potencial de la plataforma y sus contenidos como alternativas para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, actualizar contenidos de cursos y la curricula, alineándolas a las tendencias mundiales y con participación de universidades líderes.

Los resultados han sido extraordinarios gracias a los cerca de 4000 estudiantes y docentes que participan del programa.

Nuestro rector Edward Roekaert fue invitado por Coursera a participar en una mesa de discusión el pasado 14 de octubre como parte de la conferencia Building the university of the future

El diálogo permitió a los representantes de universidades de los 5 continentes comentar algunos de los resultados obtenidos en esta implementación inicial de Coursera for Campus y plantear perspectivas de crecimiento futuro en un nuevo modelo de educación integrada a plataformas globales de conocimiento y aprendizaje.

Más de 8000 inscripciones activas se registraron en 500 cursos distintos, la mayor parte de ellos  del área de negocios (38%), seguido de las áreas de Ciencias de la Salud y Ciencias de la Computación (11% cada una), Artes y Humanidades y Ciencias Sociales (8.5% cada una)

El número de certificaciones entregadas hasta el momento bordea las 4000 a falta de 40 días para la fecha establecida para el término del programa, que en total ha sido de 4 meses.

Los cursos que más certificaciones entregaron como parte de el programa Coursera en UPC hasta el momento son los siguientes:

}

Curso  Universidad
Excel Skills for Business: Essentials Macquarie University
Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos Pontificia Universidad Católica de Chile
Initiating and Planning Projects University of California Irvine
Excel Skills for Business: Intermediate I Macquarie University
Programming for Everybody (Getting Started with Python) University of Michigan
Supply Chain Logistics Rutgers University
Excel aplicado a los negocios (Nivel Avanzado) Macquarie University
Fundamentals of Graphic Design California Institute of Arts
Financial Markets Yale University
Gestión Empresarial Exitosa para Pymes Pontificia Universidad Católica de Chile
Successful Negotiation: Essential Strategies and Skills University of Michigan
COVID-19 Contact Tracing Johns Hopkins University
How to Write and Publish a Scientific Paper (Project-Centered Course) Ecole Polytechnique
Write Professional Emails in English Georgia Institute of Technology
First Step Korean Yonsei University

El programa, que cuenta con altos índices de aceptación por parte de los estudiantes, continuará hasta fines de noviembre, luego de lo cuál la universidad anunciará la implementación de un programa de largo plazo que viene trabajando con un extenso grupo de docentes de la universidad y cuyos detalles serán anunciados a fines del presente semestre académico.

De esta forma la universidad avanza hacia el futuro de la mano de estudiantes y docentes, asegurando acceso a servicios educativos de calidad mundial.