Te invitamos a unirte a la única sesión introductoria en vivo del Campus Global UPC – Coursera dirigida a los alumnos de Pregrado matriculados en los cursos IIC o ISC.

Recuerda que los cursos del Campus Global no tienen horario de clases en Blackboard, el horario que visualizaste en tu Intranet es referencial, solo para efectos de la matrícula.

¡Es de vital importancia tu asistencia a esta sesión introductoria!

En esta sesión, te brindaremos toda la información que necesitas para llevar y completar con éxito tu curso electivo. Podrás interactuar a través del chat.

¿Cuándo? este viernes 20 de agosto a la 1:00 p.m (Horario cultural)

Se transmitirá a través de Youtube.

Clic aquí para participar

Si tienes alguna consulta, escribe a aprendizajeonline@upc.edu.pe

¡No te lo pierdas!

 

Equipo Académico de Aprendizaje Online

Mendeley es un gestor bibliográfico que ayuda a citar y organizar la bibliografía de documentos académicos.

Actualmente, en las actividades académicas y de investigación se utiliza una diversidad de información, y se hace indispensable usar herramientas que nos permitan organizar toda esa información y usarla adecuadamente en la elaboración de citas y referencias bibliográficas. Es por ello que se les invita a un webinar que les permitirá conocer las principales funciones del gestor bibliográfico Mendeley.

Aprende a utilizarla este martes 17 de agosto a las 3:00 p.m. Inscríbete aquí

El webinar es dirigido a estudiantes y docentes y es organizado por la Dirección de Gestión del Conocimiento.

Puedes ver la invitación al webinar aquí. Se entregará constancia de participación y los docentes podrán acumular horas de capacitación.

Mira el video del webinar, ¡no te lo pierdas!

 

Del 12 al 14 de agosto se realizó exitosamente el primer Festival de Innovación Educativa (FIE) 2021, un espacio creado y organizado por docentes y dirigido a docentes, que contó con el apoyo en la organización de la Dirección de Aprendizaje Digital y Online de la UPC.  

El Festival contó con la participación de expositores y expositoras nacionales e internacionales que, durante los tres días, desarrollaron en simultáneo más de 30 ponencias entre charlas magistrales, webinars, talleres y bootcamps acerca de diversos temas relacionados a la innovación educativa, como: aprendizaje híbrido, gamificación, realidad virtual y aumentada, visual thinking, recursos educativos abiertos, aprendizaje basado en juegos, entre otros.  

Las presentaciones permitieron intercambiar experiencias innovadoras y fortalecer la comunidad académica digital, con el fin de dar visibilidad a las estrategias de aprendizaje de los docentes. Asimismo, se llevaron a cabo dos espacios de networking, en los cuales los docentes se reunieron para conversar, compartir experiencias de aprendizaje y formar una comunidad que les permita apoyarse y trabajar en red.  

El FIE fue totalmente gratuito y dirigido a todas las instituciones, por lo que en esta primera edición nos acompañaron docentes de diferentes instituciones educativas del país. Todos manifestaron su agradecimiento y entusiasmo porque se generen este tipo de espacios que permitan que se difundan experiencias de aprendizaje que ayuden a otros docentes a seguir aprendiendo y a atreverse a desarrollar e implementar nuevas ideas en sus sesiones de clase. 

Revisar cada una de las presentaciones, aquí. 

 

Imagen de cabecera – www.freepik.es

 

Como parte de los tutoriales que hemos venido desarrollando hoy traemos el tutorial para utilizar Snap camera y poder configurar un fondo para nuestra cámara en las videoconferencias en Collaborate.

Snap camera nos permite utilizar filtros creados por la comunidad o cambiar los fondos para cámaras tal cual podemos tenerlos en las redes social.

Un punto adicional es que tenemos fondos de cada uno de los campus de la UPC.

Utilizando estos códigos podremos colocar los fondos que queramos. Les ofrecemos fondos de cada uno de los campus:

Monterrico

https://www.snapchat.com/unlock/?type=SNAPCODE&uuid=55c7972ed2e941d68f48341fec7460b3&metadata=01

San Isidro

https://www.snapchat.com/unlock/?type=SNAPCODE&uuid=105791d082cc4c3881d1daaf1037abf7&metadata=01

San Miguel

https://www.snapchat.com/unlock/?type=SNAPCODE&uuid=38b8e572b0974863b5fc97545b2a20ba&metadata=01

Villa

https://www.snapchat.com/unlock/?type=SNAPCODE&uuid=0cb7403a2ac4419eafcfc108d0fe3304&metadata=01

 

 

Imagen de cabecera – www.freepik.es

BB Educators es una comunidad de docentes expertos en Blackboard que diseñan la historia de sus cursos en la plataforma, en busca de mejorar la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes. Esta comunidad se lanzó por primera vez en UPC en octubre del 2017, dirigido a docentes que les interese aprender más de Blackboard y que se conviertan en nuestros socios estratégicos para mover la cultura de uso del Aula Virtual, de manera eficiente.  En donde los principales ganadores serán nuestros estudiantes.

Este Proyecto además es uno de los ganadores del Catalyst Award 2020 en la categoría Professional Development.

En está 8va edición nos centramos en el camino a ULTRA.  Desde inicios de este año tenemos activado la navegabilidad Ultra en la plataforma Blackboard y eso permite aprovechar mejor los recursos para el diseño de la historia de nuestros cursos y que nuestros estudiantes pueden tener una mejor experiencia de aprendizaje.

Está 8tva edición inició con mucho entusiasmos y expectativa de parte de nuestros docentes por conocer el mundo ULTRA

Teníamos preparado para está edición un grupo de retos, webinars y compartir de experiencias que enriquece y convierte a nuestros docentes curiosos y con muchas ganas de seguir aprendiendo en expertos en Blackboard, en dónde los únicos ganadores son nuestros estudiantes.

Al finalizar el ciclo académico 2021-1 se cerró está 8tva edición, con un enriquecedor compartir de experiencias y buscando cada día más y más para continuar en este camino a la excelencia y la innovación educativa. Y desde ya estamos preparando todo para la 9na edición que se lanzará en la primera semana de setiembre del 2021.

Están abiertas las postulaciones para obtener una de las becas al programa Maestro Khan Academy. Se ha abierto esta segunda convocatoria gracias a la acogida que tuvo la primera. Se hará entrega de 1,300 becas a los docentes seleccionados.

El programa tiene una duración de 3 meses en donde recibirán capacitaciones y acceso a diversas herramientas digitales.
Más información aquí.

Los requisitos para postular son:
– Contar con conectividad para participar activamente de la beca
– Ser maestro o maestra en actividad con estudiantes a cargo en las áreas de matemáticas (primaria, secundaria, educación superior) y/o ciencias (secundaria, educación superior).

El beneficio que se obtiene es:

Todos los maestros y maestras que culminen con éxito y lleguen a las metas propuestas de la Beca Maestro Khan Academy desarrollarán habilidades digitales necesarias para su práctica educativa, así como también, serán acreedores de un diploma de reconocimiento donde se detallará todas las habilidades desarrolladas en esta beca.

Resultados:
Se darán a conocer el 19 de agosto, se enviará un correo a los docentes seleccionados, son 1,300 becas que se entregarán. Deberán estar atentos a sus correos. ¡No dejen pasar esta oportunidad!

Están cordialmente invitados a ser parte del primer Festival de Innovación Educativa (FIE),  un evento organizado por docentes dirigido a docentes, que cuenta con el apoyo en la organización de la Dirección de Aprendizaje Digital y Online de la UPC. En esta oportunidad tienen disponibles charlas magistrales, conferencias, talleres, bootcamps y espacios de networking. ¡Las inscripciones ya están abiertas!

Para participar es necesario que se registren en cada una de las actividades a las que desean asistir. Una vez inscritos, pueden ver el enlace de acceso a la sala y además les llega al correo que consignaron en el registro. El remitente es ConferenciasUPC, en caso no lo encuentren pueden revisar en otras bandejas de su correo.

Entérate de qué trata el FIE aquí

Pueden inscribirse a cada una de las actividades aquí

¡Los esperamos!

El pasado 13, 14 y 15 de julio se llevo a cabo la fiesta de Fin de ciclo de la UPC organizado en el mundo de Minecraft for Education. Una fiesta en la que más de 300 estudiantes se conectaron para vivir un momento emocionante y totalmente digital.

Durante los 3 días que duró el evento, hubo una activa participación, ya que los efectos y la experiencia fueron elogiados y se cumplió las expectativas de los asistentes. La conducción estuvo a cargo de Michael Zou y Sergio Soto, asesores de experiencias de aprendizaje digital.

Los estudiantes que estuvieron dentro del mundo de Minecraft registraron su código de UPC para activar su cuenta y poder adquirir un pase libre a este mundo virtual Minecraft.

La dinámica de la fiesta consistía en estar en equipos distintos para la competencia online. Se dividió en 5 equipos en los cuales los alumnos debían escoger uno de ellos con el cual participarían para ganar.

Los participantes debían colocarse el color del polo al cual era su equipo, el evento estuvo lleno de emoción y de experiencias divertidas.

Durante los 3 días del evento, la emoción y participación de los estudiantes fueron muy destacadas. Cada equipo debía tener un representante y esa decisión se hacía por el chat online de Minecraft y por Discord. Cada líder podía habilitar su micrófono unos segundos para dar palabras de aliento a su equipo, convirtiendo el juego en una experiencia más personalizada.

El evento finalizó exitosamente con variadas competencias, fue una experiencia llena de risas y diversión. El mundo Minecraft finalizó con juegos artificiales que se dieron en el Campus Virtual de Monterrico.

Vive los 3 días de fiesta mirando las transmisiones

Día 1

Día 2

Día 3

Por Gabriela Álvarez

El 2021-01 estuvo lleno de actividades relacionadas a los videojuegos, específicamente sobre Minecraft Education, con el fin de enseñar y promover un aprendizaje diferente, innovador y que motive a los estudiantes a desarrollar habilidades de colaboración, pensamiento crítico, creatividad, entre otros. 

En tal sentido, en mayo se llevó a cabo la 2da edición Taller de Minecraf Education y estuvo conformado por docentes de las diferentes carreras de la UPC. Al igual que en la edición anterior, el taller se desarrolló durante cinco semanas y los docentes pudieron conocer desde lo más básico en Minecraft y sus comandos hasta otros elementos que les permitieron crear sus propios mundos virtuales e interactivos, de acuerdo a la dinámica que habían planteado. 

El taller culminó con éxito y cada docente evidenció su aprendizaje con la creación de un mundo. Ellos mismos diseñaron y armaron el mundo virtual relacionado al curso que enseñan, de tal manera que puedan incorporarlo en las sesiones de clase próximamente. 

Además de la 2da edición del taller de Minecraft, también se llevó a cabo el Curso Especializado Minecraft Education para docentes, el cual forma parte de los cursos especializados que imparte la escuela de Postgrado de la UPC y está dirigido al público en general. El curso tuvo una duración de dos meses y el objetivo fue “conocer los principales recursos de aprendizaje basados en Minecraft Education que pueden ser articulados en sesiones de enseñanza y aprendizaje”Bajo esta premisa, se desarrollaron cada una las sesiones y los participantes, pertenecientes al sector educativo y empresarial, elaboraron un mundo virtual al finalizar el curso, acorde a las necesidades de aprendizaje del público al que se enfocaban. 

La experiencia en ambos casos fue satisfactoria y el avance progresivo, puesto que semana a semana fueron conociendo más sobre Minecraft Education hasta que cada uno logró desarrollar sus mundos, acompañados de una historia, retos y desafíos. Como cierre de los talleres, todos los participantes presentaron los proyectos que trabajaron durante los cursos. 

Conoce un poco más acerca de los cursos en el siguiente video, en el cual los docentes participantes nos cuentan su experiencia en el mundo Minecraft. 

Aprender jugando con Minecraft Education