A continuación la lista de conferencias y eventos académicos que organiza la UPC en el mes de setiembre del 2020.

1 de setiembre – 20:00 a 21:30

El proceso de investigación en las ciencias del deporte

Expositor: Dr. Rodrigo Damian Merlo (Argentina)
Dirigido a: estudiantes, docentes UPC, público en general
Organiza: Vida Universitaria – Deportes UPC.

2 de setiembre – 18:00 a 19:00

Buscando la Excelencia para el Servicio Diplomático

Charla sobre la carrera diplomática y el concurso de admisión a la Academia Diplomática del Perú.
Expositores: Catherine Vennard Zapata, Esteban Pacheco Araoz y Sandra Rodríguez Sánchez
Dirigido a: estudiantes y egresados de la UPC
Organiza: Carrera de Derecho. 

3 de setiembre – 10:00 a 11:30

Las relaciones internacionales post pandemia

Análisis de los posibles efectos del COVID 19 en distintos sectores de las relaciones internacionales.
Expositor: Embajador José Antonio García Belaunde, ex Canciller del Perú
Dirigido a: estudiantes, docentes UPC, público en general
Organiza: Carrera de Relaciones Internacionales.

3 de setiembre – 14:00 a 15:30

Passaport Euromonitor: midiendo el impacto del covid-19 en los mercados globales

Passport Euromonitor es una herramienta de inteligencia de mercado que permite analizar diversos escenarios: industria, consumidores, tendencias y países para poder tomar decisiones en un futuro.
Expositora:
Fanny Contreras Briell (Chile)
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados UPC
Organiza: Biblioteca de la UPC.

3 de setiembre – 18:00 a 20:00

Bienvenida a Cachimbos EPE de Ingeniería Industrial

Expositor: Miguel Shinno, director de la carrera de Ingeniería Industrial
Dirigido a: estudiantes, docentes UPC, público en general
Organiza: Carrera de Ingeniería Industrial.

7 al 19 de setiembre

HR Activities 2020

Se inicia la HRCW 2020, la cual busca inspirar, actualizar y motivar a nuestros alumnos, egresados y docentes compartiendo experiencias con profesionales y académicos de amplia trayectoria en temas de gestión humana para seguir agregando valor en las empresas.
Dirigido a: estudiante, docentes, egresados y administrativos de la UPC
Organiza: Carrera de Administración y Recursos Humanos.

7 de setiembre – 19:00 a 20:30

El doble grado: Deporte y Universidad apuntando al más alto nivel

Expositor: Santiago Gómez Cora (Argentina)
Entrenador de la Seleccion Nacional de Rugby 7s de argentina. Tiene experiencia olímpica, en circuitos mundiales y en el entorno deportivo profesional en general. Él se caracteriza por pedirle a sus jugadores que lleven estudios superiores.
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Vida Universitaria – Deportes UPC.

9 al 30 de setiembre

Mes de la Fotografía

Serie de conferencias que reúne a especialistas en la fotografía nacionales a internacionales. Este 2020, contaremos con diversas actividades como exposiciones fotográficas, fotografía documental, publicitaria, investigación fotográfica, entre otros.
Dirigido a: público en general
Organiza: Carrera de Comunicación y Fotografía.

10 de setiembre – 19:00 a 21:00

Demanda de las Agroexportaciones y el contexto post Covid-19

Conferencia que forma parte del International Brown Bag Seminars
Expositor: David Otero, Director of Supply Chain & Sales Operations Tropical Division en Fyffes
Dirigido a: estudiantes y docentes UPC
Organiza: Carrera de Economía y Negocios Internacionales.

11 de setiembre – 14:00 a 15:30

Alexander Street: Herramienta multimedia de enseñanza y aprendizaje multidisciplinaria

Expositor: Alonso Cavieres, Librarian MSc TI, Training & Consulting Partner, Customer Experience (Chile)
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos y egresados de UPC
Organiza: Biblioteca de la UPC.

12 de setiembre – 11:00 a 13:00

Políticas Fiscales Aplicadas y el Marco Macroeconómico Multianual 2021-2024

Expositor: Alex Contreras Miranda, Director General de Política Macroeconómica del Ministerio de Economía y Finanzas
Dirigido a: estudiantes, docentes y administrativos de la UPC
Organiza: Carrera de Economía.

12 de setiembre – 15:00 a 18:00

Ceremonia de inauguración de Programa de Titulación DAF 2020

Expositores: Andrés Escalante, Director de las carreras de Administración de Empresas y Administración de Banca y Finanzas, Libio Huaroto, Responsable Repositorio Académico UPC, Clara Patricia Urrea, Coordinadora de la carrera de Administración de Empresas y Jesica Hernani, Coordinadora de la carrera de Administración de Banca y Finanzas.
Dirigido a: estudiantes, egresados UPC, público en general
Organiza: Carrera de Administración y Finanzas.

15 de setiembre – 18:00 a 20:00

Estrategias y herramientas para redactar un CV ganador

Expositor: Giancarlo Raicovi Nazal
Dirigido a: estudiantes UPC
Organiza: Facultad de Negocios.

15 de setiembre – 19:00 a 20:00

La importancia que han cobrado los entornos digitales para las marcas en tiempos de Covid-19

Se abordará cómo los medios digitales se han potenciado y se han convertido en el canal principal de contacto entre los consumidores y las marcas en la coyuntura que estamos viviendo por el Covid 19.
Expositora: Carmen Gardier
, Directora Senior de Llorente & Cuenca (España)
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados y administrativos de la UPC
Organiza: Carrera de Comunicación y Marketing.

16 de setiembre – 17:00 a 18:00

Entre el diseño y la música

Expositor: Rui Pereira
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC
Organiza: Carrera Diseño Profesional Gráfico. 

17 de setiembre – 19:00 a 20:30

La riqueza mineral y la descentralización política

Expositor: Dr. Moisés Arce, de Tulane University en New Orleans, USA
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Facultad de Economía.

17 de setiembre – 19:30 a 20:30

¿Cómo mejorar la productividad laboral a través de la alimentación?

Expositora: Dra. Jeannette Diaz Novoa 
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Centro Universitario de Salud de la UPC.

18 de setiembre – 13:00 a 14:00

El Diseño Peruano y su estrategia de negocio

Expositor: Jose Clemente
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC
Organiza: Carrera Diseño y Gestión en Moda.

18 de setiembre – 14:00 a 15:30

Access medicine: Plataforma multimedia para la investigación en Ciencias de la Salud

Expositora: Paula Peláez, Sales Supervisor – Higher Ed. & Medical, Colombia
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Biblioteca de la UPC.

18 de setiembre – 15:00 a 17:00

Clase Maestra con Obert López

Expositor: Obert López, el bajista colombiano ofrecerá una clase maestra virtual.
Dirigido a: estudiantes, docentes UPC, público en general
Organiza: Escuela de Música.

18 de setiembre – 16:00 a 17:00

Ceremonia de Premiación de Concurso #RecomiendaunApp

Tercer concurso de la serie #ModOnline que reconoce el esfuerzo de los estudiantes y docentes en la adecuación del proceso de enseñanza-aprendizaje 100% online en estos meses de pandemia.
Expositora: Silvana Balarezo, maestra de ceremonia de la premiación
Dirigido a: estudiantes y docentes de la UPC
Organiza: Dirección de Aprendizaje Digital y Online.

18 de setiembre – 17:00 hrs

El mercado de fusiones y adquisiciones y su nuevo marco normativo

Expositor: Antonio Quiroz, profesor a tiempo completo – UPC
Dirigido a: estudiantes y docentes de la UPC
Organiza: Facultad de Economía .

19 de setiembre – 10:00 a 11:00

UPC Exportador – Exportación Digital

Expositor: Percy Quispe Farfán
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Carrera de Negocios Internacionales EPE.

22 de setiembre – 10:00 a 12:00

El uso periodístico de audios y videos. Un dilema ético

Expositores: Luis Vargas Valdivia, ex procurador del Estado, Ricardo Uceda, periodista de investigación y Graciela Villasis, editora de la Unidad de Investigación de El Comercio
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados UPC, público en general
Organiza: Carrera de Comunicación y Periodismo. 

22 de setiembre – 19:00 a 21:00

El Golpe del Martillo: Tendencias de consumo a partir de la Pandemia

La nueva normalidad a partir del Covid 19 ha trastocado los comportamientos y hábitos de consumo de la sociedad. Se verá las nuevas tendencias de comportamientos de consumo en el escenario Post Pandemia.
Expositores: Mauricio Saravia, Gerente General de Intarget Perú y Luis Lodeiros, Director de Sinergy Consulting.
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la UPC
Organiza: Carrera de Comunicación y Marketing.

23 de  setiembre – 16:00 a 18:00

Uso efectivo de herramientas tecnológicas de libre disponibilidad en clases virtuales de matemática

Conferencia mensual del Proyecto CLAME-UPC
Expositores: Fernando Sotelo (Perú), Estibaliz Rojas (Costa Rica), Sergio Rubio-Pizzorno (Chile-México), Yuliana Villarreal (Perú) y César Lau (Perú)
Dirigido a: docentes UPC, público en general
Organiza: Área de Ciencias.

23 de setiembre – 18:00 a 19:00

Escenario exportador del sector de prendas de vestir y tendencias mundiales

Expositora: Ysabel Segura, Gerente Central de Exportaciones de Adex ofrece una charla sobre el escenario exportador y las tendencias mundiales del sector textil.
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la UPC
Organiza: Carrera de Diseño y Gestión en Moda.

24 de setiembre – 17:00 a 19:00

Estructuras de Mercado en Economía

Taller que abordará el tema de estructuras de mercado: competencia perfecta, competencia monopolística, oligopolio y monopolio.
Expositora: Claudia Sicoli
(Argentina)
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados de UPC, público en general
Organiza: Facultad de Economía. 

24 de setiembre – 17:00 a 19:00

Marketing personal y elaboración de CV

Expositores: Beatriz Orbegozo, Miguel Shinno, Rosa Salas y Giovanna Trillo
Dirigido a: estudiantes, docentes y administrativos de UPC
Organiza:  Carrera de Ingeniería Industrial.

24 de setiembre – 17:30 a 19:00

NCUK pre-masters program info session

Expositores: Jess Lumsdaine (Peru) – Moderator, Darby McDonald (Peru) – Presentador, Nico Delacort (UK) – Presentador

24 de setiembre – 19:00 a 20:30

Populismo y democracia bajo Trump

Expositor: Dr. Raúl Madrid de University of Texas en Austin, USA
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados de UPC, público en general
Organiza: Facultad de Economía. 

25 de setiembre – 8:00 a 11:00

Validación de carrera por expertos de nueva carrera de Contabilidad y Finanzas

Expositor: Humberto Valdez Cueva (Profesor a Tiempo Completo de la Facultad de Negocios)
Dirigido a: estudiantes UPC
Organiza: Facultad de Negocios.

25 de setiembre – 13:00 a 14:00

Translation Talks: Traducción en Pantuflas

En Pantuflas es un podcast que busca dar voz y valor a la profesión del traductor. Marina Ilari y Paola Medrano, conductoras, nos comparten su experiencia.
Expositoras: Paola Medrano (Argentina), Marina Ilari (Estados Unidos) y Angie Tapia (Perú)
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la UPC
Organiza: Carrera de Traducción e Interpretación Profesional.

25 de setiembre – 13:00 a 15:00

Antalis

Charla de papelería para Diseño Editorial
Expositora: Gabriela Farto
Dirigido a: estudiantes y docentes UPC
Organiza: Carrera de Diseño Profesional Gráfico.

25 de setiembre – 15:00 a 16:30

México y sus relaciones estratégicas con el Perú

Disertación sobre las relaciones bilaterales entre Perú y México y se formulará una aproximación a las relaciones bilaterales post Coronavirus.
Expositor: Embajador Víctor Hugo Morales Meléndez

Dirigido a: estudiantes, docentes, egresados de UPC, público en general
Organiza: Carrera de Relaciones Internacionales.

28 de setiembre – 17:00 a 18:00

Conversatorio con Claudio Corrales

Charla con el Director de la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad Creativa
Expositor: Claudio Corrales (Costa Rica)
Dirigido a: estudiantes, docentes y egresados de la UPC
Organiza: Carrera de Diseño Profesional Gráfico.

29 de setiembre – 17:00 a 18:00

Una aproximación al nuevo mercado digital latinoamericano

Se presentarán las nuevas formas de negociación digital, relevancia del e-commerce, desarrollo de emprendimientos digitales, todo en el marco de la nueva normalidad post Covid-19.
Expositor: Claudio Corrales Francisco Bustos / Agency Account Manager – Google Marketing Solutions

Si quieres que tu evento se incluya en esta lista, regístralo aquí.

Ver agendas anteriores:

Como parte de nuestras actividades de la Comunidad de los Digital Educators, el día miércoles 26 de agosto a las 11:00 a.m. (hora peruana) comenzamos con nuestra primera sesión Uso de herramientas digitales para las sesiones online: el caso de Genially y para ello contaremos con la participación de Yuliana Villarreal. Ella es docente del área de Ciencias de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC y tiene una amplia experiencia en el desarrollo de actividades y estrategias interactivas y lúdicas en la enseñanza superior, habiendo presentado y publicado sus casos y experiencias en congresos especializados en investigación educativa.

Yuliana Villarreal nos presentará el caso del uso de Genially y cómo esta herramienta puede ser aprovechada para potenciar nuestras sesiones de enseñanza y aprendizaje online.

Si quieres ser parte de la Comunidad Digital Educators, puedes hacer click aquí.

#EnVivo

En el marco del evento latinoamericano LATAM SUMMIT 2020 organizado por Blackboard, la UPC participó  compartiendo la experiencia que tuvo que afrontar al inicio del estado de emergencia decretada por el gobierno.

Cuando a mediados de marzo del 2020 se declara el estado de emergencia y cuarentena en nuestro país, el cierre de instituciones educativas se dio en su totalidad. En UPC acabábamos de iniciar las clases en EPE y estábamos a una semana de iniciar las clases en Pregrado regular.

En solo 7 días, se tuvo que construir una nueva universidad para los casi 70,000 estudiantes y fuimos los primeros en reiniciar clases por un lado y por otro no parar el inicio a puertas.  En este periodo las plataformas de Blackboard Learn y Collaborate, se convirtieron en la columna vertebral, en el centro de la respuesta a la emergencia. Habíamos llevado los 4 campus físicos a un entorno 100% en línea, un logro que celebramos con el 100% de los colaboradores de UPC.

En esta presentación a la que denominamos “Blackboard Learn and Collaborate como piedra angular para la respuesta digital de emergencia en la UPC”, contamos las diferentes estrategias que se desarrollaron, los retos que tuvimos que enfrentar junto a los docentes y los diferentes equipos de la universidad. Contamos también las acciones que se fueron dando pasada la emergencia para seguir mejorando la propuesta educativa soportada en entornos virtuales y la visión para seguir en ese proceso de transformación.

En esta oportunidad la ponencia estuvo a cargo de Silvana Balarezo. jefe de experiencias de aprendizaje digital y de Jessica Vlasica, jefe de diseño de entornos de aprendizaje en la Dirección de Aprendizaje Digital y Online.Aquí encontrarán el documento UPC en LATAM SUMMIT 2020.

Acabamos de iniciar el semestre académico 2020-2, segundo ciclo con la característica de ser 100% online. En esta situación, el Aula Virtual de la UPC es un medio de interacción neurálgico para todos los cursos que se imparten en la Universidad. Es por ello que a partir del lunes 17 de agosto la comunidad académica cuenta con estas novedades:

Nueva Página Principal

Todos los cursos cuentan ahora una nueva página principal para que los estudiantes puedan ver enlaces directos a la información general, las videoconferencias, los anuncios, los foros de consultas y sus evaluaciones. Esta página facilita encontrar los enlaces principales a los estudiantes.
 

Safe Assign

Esta actividad está disponible en todos los cursos para que los estudiantes verifiquen sus trabajos antes de entregarlos.

Nomenclatura en las sesiones de Collaborate

A partir de este ciclo, al momento de crear sus sesiones de videoconferencias con Collaborate, deben incluir el código-sección del curso. ¿Objetivo? Poder brindar un mejor soporte a los docentes y estudiantes porque será fácil identificar sus sesiones.

Usa SUMADI en las evaluaciones

Si tienes alguna evaluación continua o examen parcial o final que se trabaje con cuestionarios de opción múltiple. es necesario usar SUMADI en esas evaluaciones. Los cursos tienen disponible una evaluación de prueba que solo deben habilitar para usarla.

Annotate en el Aula Virtual

Cuentan ahora con una nueva funcionalidad que permite la visualización y calificación de los trabajos en línea en el Aula Virtual.

Tenemos un video para ti

Los días 12 y 13 de agosto se realiza el Congreso Anual del Talento Docente de la UPC, este año es un evento online para la comunidad docente de la UPC.

#FormandoJuntosUPC2020

2do día del Congreso Talento Docente UPC

Las charlas inaugurales pueden verse aquí:

Video completo del día 12 de agosto (clic en la imagen):


Presentación de Jaime Saavedra:

Diálogo entre Jaime Saavedra y Edward Roekaert, rector de la UPC

Panel de expertos: Edward Roekaert, Marisol Suarez y Michelle Bass


Charla de Victor Küppers sobre psicología positiva

La crisis provocada por la enfermedad del COVID-19 ha generado nuevos retos para la educación entre ellos, principalmente, el reto de las evaluaciones… ¿es la oportunidad que estábamos esperando para transformarlas?

Ahora son más las personas que están a favor de un cambio en la forma de realizar las pruebas tradicionales, para poder reemplazarlas con sistemas de evaluación en línea que garanticen el desarrollo óptimo y fidedigno del estudiante.

Paso a paso esta idea ha tomado más importancia y relevancia en el entorno académico y más aún como una alternativa potente que ya existía antes de la pandemia mundial que estamos viviendo. Además, estamos experimentando diferentes plataformas online para las sesiones de clases, con el objetivo de alcanzar los logros de aprendizaje de manera didáctica y amena.

De está manera, se podrá hacer más personal el aprendizaje como el uso de la Inteligencia Artificial en las evaluaciones que ya se está usando el reconocimiento fácil para certificar y verificar la identidad del estudiante.

A todo esto nos hacemos la siguiente pregunta:

¿Cómo serán las evaluaciones del futuro?

Este viernes 7 de agosto a las 4:00 p.m Jorge Bossio, Director de Aprendizaje Digital y Online nos hablará sobre «Las evaluaciones del fururo».

¡No te lo pierdas!

#EnVivo

 

A partir de este año, un nuevo rol se suma para acompañar los cursos blended en la UPC. Además de la guía y facilitación del docente del curso, contarás con un Asistente de Aprendizaje a Distancia. Esta iniciativa busca mejorar tu experiencia en el curso y que puedas desarrollar las actividades a distancia con el acompañamiento del asistente.

Para el éxito de esta iniciativa, los Asistentes de Aprendizaje a Distancia han desarrollado cursos de inducción sobre el manejo de plataforma, modelo educativo de la universidad y otras temáticas referidas a su labor. Por tanto, se encuentran capacitados para poder guiarte y acompañarte en todas las actividades online preparadas por el docente principal del curso.

Durante la primera semana del curso, recibirás un mensaje de bienvenida en donde el asistente te brindará todos los detalles para que inicies el curso con éxito. Así también, cada semana, recibirás un mensaje sobre las actividades online que debes concluir durante esa semana. Esto permitirá que puedas organizarte y agendar las fechas límite de entrega de cada actividad y evaluación. Además, estará siempre atento a resolver tus dudas, ya sea a través del correo electrónico o la opción de Foro de consultas.

Recuerda, ahora en los cursos blended tendrás tanto al especialista del curso como a un asistente. Ambos roles te ayudarán a finalizar con éxito el curso y lograr las competencias previstas en el mismo.

Te invitamos a ver el siguiente video, el cual resume de forma general cómo te acompaña un AAD en la UPC. ¡Excelente inicio de semestre!

 

A continuación la lista de conferencias y eventos académicos que organiza la UPC en el mes de agosto 2020.

7 de agosto – 16:00 – 17:00

El futuro de las evaluaciones

La crisis originada por la enfermedad del COVID-19 ha generado retos para la educación entre ellos la de las evaluaciones… ¿es la oportunidad que estábamos esperando para transformar las evaluaciones?
Expositor: Jorge Bossio, director de DADO de la UPC
Dirigido a: docentes UPC, público en general
Organiza: Dirección de Aprendizaje Digital y Online.

13 de agosto – 19:30 a 20:30

Alimentación y hábitos saludables

Expositora: Lic. Jessie Valencia, nutricionista del Centro Universitario de Salud
Dirigido a: público en general
Organiza: Centro Universitario de Salud de la UPC.

20 de agosto – 18:30 a 20:00

Cuidado de las mascotas en época de pandemia

Expositor: Dr. Rodrigo Rondón, Director Académico de la Carrera de Medicina Veterinaria
Dirigido a: público en general
Organiza: Centro Universitario de Salud UPC.

21 de agosto – 14:00 a 15:00

El Perú Ilustrado. Semanario para las familias
Litografías y cultura visual en la posguerra (1887-1892)

En esta interesante publicación se investigan los argumentos que configuraron nuestra peruanidad a través de textos e imágenes que generaron sentimientos de pertenencia e identidad durante el periodo de posguerra.
Expositores: Emma Victorio Cánovas (autora)
Octavio Santa Cruz Urquieta y Jaime Mariazza Foy (panelistas)
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados de la UPC y público en general
Organiza: Editorial UPC.

22 de agosto – 10:00 a 11:00

Brasil tras el coronavirus

El day after es un amplio y suficiente escenario que permite ahondar y abordar los grandes e importantes desafíos que tiene Brasil hoy día, incluyendo su política internacional, tanto en el ámbito regional como mundial.
Expositor: Afonso José Sena Cardoso (Brasil)
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos  y egresados de la UPC, público en general
Organiza: Carrera de Relaciones Internacionales.

26 de agosto – 11:00 a 12:00

Uso de herramientas digitales para las sesiones online: el caso de Genially

Expositora: Yuliana Villarreal, docente de Ciencias de la UPC
Dirigido a: docentes UPC, público en general
Organiza: Dirección de Aprendizaje Digital y Online.

26 de agosto – 16:00 a 17:00

¡Sí se puede! Cuando la creatividad rompe las barreras de lo imposible en la educación

Expositor: Jorge Bossio, director de DADO de la UPC
Dirigido a:
docentes, público en general
Organiza: Walden University y Laureate Network Innovation.

26 de agosto – 16:00 a 18:00

La relación docente, estudiante y saber: cambios y retos en época de pandemia

Expositor: Paola Balda Álvarez, Josué Pérez Urrea, Carlos Espinosa Marchan
Dirigido a: público en general
Organiza: Clame y UPC.

26 de agosto – 18:00 a 20:00

Estudios en el extranjero: Experiencias de egresados de Economía

Expositores: Adrián Tamariz, Maria Teresa González, Samy Gálvez, Rodrigo Mendoza, Daniela Gianoli. Moderadora: Claudia Sícoli
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados de UPC
Organiza: Facultad de Economía.

26 de agosto – 19:00 a 20:30

Salud mental y deporte

Expositor: Psic. Mario Reyes Bossio
Dirigido a: público en general
Organiza: Centro Universitario de Salud UPC.

28 de agosto – 14:00 a 15:00

El porqué del presente. Breve recorrido político, económico y social de los siglos XIX y XX

Analicemos parte de la historia de finales del siglo XVIII hasta inicios del siglo XXI. Porqué los sucesos económicos y sociales más importantes, la aparición y desarrollo del nacionalismo, los inicios del imperialismo y la descolonización de posguerra nos hará entender la actualidad.
Expositores: Jorge Illa, José Vásquez y Emilio Santos (autores) y Monika Barrionuevo (panelista)
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados de la UPC y público en general
Organiza: Editorial UPC.

28 de agosto – 14:00 a 15:20

Access Engineering: recurso interactivo para el aprendizaje e investigación en ingeniería

Expositora: Erika Barreto de Digital Sales Consultant de McGraw-Hill Education Latin America (Colombia)
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos y egresados de UPC
Organiza: Biblioteca UPC.

31 de agosto – 17:00 a 19:00

El contexto económico actual y competencias para destacar en el futuro

Expositora: Susana Carrillo (USA)
Dirigido a: estudiantes, docentes, administrativos y egresados de UPC
Organiza: Oficina Internacional de la UPC.

Si quieres que tu evento se incluya en esta lista, regístralo aquí.

Ver agendas anteriores: