¡Conviértete en Bb Champion de la UPC!
Regístrate del 15 al 24 de abril para participar en la 2ª generación

Un Blackboard Champion es aquel docente, administrativo o líder educativo, que busca formas valiosas e innovadoras de utilizar el ecosistema de Blackboard para crear mejores experiencias de aprendizaje para sus estudiantes, y mejoras en los procesos relacionados con su práctica profesional.

Un Blackboard Champion conoce en parte o a profundidad la plataforma y está dispuesto a seguirla explorando para obtener lo mejor de ella.

Sus logros inspiran a otros a mejorar.

Inscríbete en: https://bit.ly/2V5XGMm

bbchampions calendario

Compartimos el video de Nancy Olmos, Customer Success de Blackboard International, quién presentó el programa BB Champions a la comunidad docente UPC para la primera versión.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=J8QMTASUCQg&w=853&h=480]

#AlumnoUPCino:

¡Participa y gana $200 USD!

El Concurso de Habilidades de Presentación de OneCampus está diseñado para ayudarte a practicar tus habilidades de comunicación oral, aumentar la conciencia internacional e incrementar tu preparación para el mundo laboral.

¿Cómo participar?

Arma tu presentación sobre “tú héroe” y graba un video de 1 minuto.Entra a OneCampus en el Aula Virtual y mira los videos de anteriores versiones. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

¿Cuál es el premio?

  • Tarjeta de regalo de Amazon* por $200 USD
  • Sello de Presentador Experto en el Pasaporte de OneCampus de los estudiantes
  • Presentación del video de los estudiantes en OneCampus
  • Certificado impreso de “Reconocimiento especial”

Plazo máximo de entrega

El desafío cierra el 10 de junio de 2019

OJO:
¡Si lo envías antes del 30 de abril puedes participar en la rifa de una tarjeta de regalo de Amazon* por $50 USD!

*O un certificado de regalo equivalente si Amazon.com no está disponible en el país del estudiante.

Campus San Isidro – Lunes 4 de marzo
Campus Villa – martes 5 de marzo
Campus Monterrico – miércoles 6 de marzo
Campus San Miguel – jueves 7 de marzo

No te pierdas la oportunidad de participar, puedes ir al campus que prefieras. Este programación se ofrecerá en todos los Clubes de Cátedra.

? 9:00: Realidad Virtual/Realidad Aumentada en el aula
? 9:20: E-silabo: preguntas frecuentes
? 9:40: Aula Virtual/BB.: cuenta la historia de tu curso
? 10:00:Juego Wildgoose: estrategias para implementar un juego en mi curso
? 10:20: E- proctor: supervisor para exámenes online
? 10:40: iPad: Uso del iPad en el aula
? 11:00: Kaltura: repositorio institucional de materiales multimedia
? 11:20: Collaborate: videoconferencias en el aula
? 11:40: Kahoot!


Circuit Training realizado en la semana del KnoWeek

¡Te esperamos!

Los invitamos a conocer más sobre esta plataforma llamada OneCampus y de qué manera podemos aprovecharla, siendo una plataforma de uso académico y con alcances internacionales.

Nuestra invitada para hablar sobre OneCampus es: Melissa Bracamontes, Gerenta de Operaciones de OneCampus by Laureate nos visita para contarnos sobre las novedades que se vienen.

Dónde: Campus Monterrico

Lugar: Aula Magna 2

Día y Hora: Miércoles 30 de enero del 2019 – 3:00 p.m.

Contamos con su participación,

Los esperamos.

El experto español Xavier Aragay, fundador de la Universidad Abierta de Cataluña y autor del libro Reimaginando la Educación, presentó sus ideas en el Congreso Internacional de Innovación Educativa que organizó esta semana el Instituto Tecnológico de Monterrey.

Su planteamiento inicia retando a los directivos de las universidades a pensar en una educación centrada en la persona y en el futuro que las personas debemos vivir, los llama a pensar en un concepto de universidad que va más allá de las instituciones y que debe tener un compromiso con en cambio en la sociedad a través de las personas, motivando un impacto en ellas.

Las recomendaciones que plantea tienen como eje la flexibilidad, la adaptabilidad, la libertad que deben tener estudiantes y docentes para agruparse y trabajar motivados por sus intereses y motivaciones porque, señala, el tiempo de nuestra vida universitaria es único y por lo tanto debe ser extraordinario.

Finalmente plantea preguntas para los directivos de las universidades en este llamado hacia una real transformación, que no pasa por tener actividades paralelas, talleres y jornadas; ni cambios en procesos o introducción de tecnologías sino en pensar realmente desde el estudiante del futuro.

Cierra con la pregunta que titula esta nota con respuesta afirmativa pero con un llamado a comprometerse con el cambio desde dentro, pues de lo contrario el cambio llegará desde fuera de la universidad.

La conferencia completa puede verse en el sitio oficial del evento:

https://livestream.com/TecDeMonterrey/CIIE2018-vi/videos/184687455

Cuando comienzas un viaje, un proyecto o un negocio, generalmente tienes un plan en cuanto a dónde quieres ir o qué quieres lograr. Algunas personas son mejores que otras para organizarse, concentrarse y ejecutar su plan. Sin embargo, no importa cuán organizado, enfocado o dedicado estés, te encontrarás con situaciones inesperadas, a menudo causadas por factores que no podrías predecir, lo que te puede desviar de tu rumbo. Estas circunstancias se denominan «externalidades» y pueden tener un impacto crítico en cualquier situación.

En un mundo cada vez más interconectado y acelerado, la cantidad de externalidades que afectan a una organización está aumentando, incluyendo factores económicos, financieros, sociales, culturales, políticos, ambientales, tecnológicos y geopolíticos. En un contexto empresarial, el valor de una empresa, su sostenibilidad y su potencial de crecimiento dependen en gran medida de las externalidades.

Únete a nosotros para explorar:

  • Cómo los líderes empresariales pueden lidiar con las externalidades.
  • Cómo pueden prepararse contra el impacto negativo de las externalidades.
  • Cómo pueden incluso predecir el valor de una empresa antes del impacto de una externalidad financiera.

Puedes sintonizar la transmisión en vivo desde OneCampus inresando desde el Aula Virtual de UPC el 14 de noviembre a las 2pm.

Expone Juan Harting – Jefe Carrera Ingeniería en Gestión de Negocios Internacionales de la Universidad de Viña del Mar – Chile.

 

¡Por lo general la política es un tema serio! Incluso en algunos lugares puede ser difícil y hasta peligroso expresar ciertos puntos de vista políticos. En estas situaciones, ¿cómo puedes lograr que tu mensaje llegue? El humor es una forma de abordar temas sensibles y difíciles en el campo de la política.

AGENDA

Únete a una charla sobre este fascinante tema desde una perspectiva internacional y de investigación:

  • Cómo el humor puede ser usado como una herramienta informativa y política
  • Cómo el humor político puede afectar la forma en la que se ve a las figuras políticas, ya sean de confianza o no, incluso si son respetadas y apoyadas
  • Cómo la naturaleza del humor varía según las culturas, al igual que sus efectos en la política y en la sociedad en general.

Puedes ver la grabación aquí.

Humor in Politics and Society with Dr. Mendiburo

Dr. Mendiburo: Humor in Politics and Society

Posted by OneCampus by Laureate on Friday, November 9, 2018

Estimados docentes:

Los invitamos a participar de la  Ceremonia de premiación del Ranking Docente Digital y el Concurso de Experiencias de Aprendizaje Digital 2018. 

En esta ceremonia podrás saber cuáles fueron las mejores experiencias de aprendizaje, y el proceso de avance de cada docente y su aporte en la educación de nuestros alumnos. Generando la innovación y la creatividad que son propios de nuestros valores y que impactarán significativamente en la formación profesional de los alumnos.

¡Agradecemos su asistencia!
Fecha: viernes 26 de octubre

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Auditorio Ernesto Bancalari, campus Monterrico

(Coffee Break de cortesía)
Dirección de Aprendizaje Digital y Online