Del 12 al 15 de mayo, los cuatro campus de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se convirtieron en escenarios de aprendizaje gracias al desarrollo del Circuit Training, una jornada diseñada para que los docentes puedan experimentar y descubrir herramientas que impulsen la mejora continua en sus sesiones de clase.

Con una gran afluencia de docentes en San Miguel, Monterrico y Villa, esta actividad buscó fomentar la exploración práctica de distintas metodologías y tecnologías educativas. Durante dos horas, de 11:00 a 13:00, los docentes participaron activamente en las dinámicas propuestas en los Clubes de Cátedra de cada campus.

El programa incluyó temas, como el aprendizaje colaborativo a través de la plataforma Perusall, la introducción a la nueva plataforma de videoconferencias Class for Teams, así como una reflexión sobre el potencial y los retos éticos de la inteligencia artificial generativa en la educación. Además, se promovió el aprendizaje activo mediante la herramienta Wildgoose, y se presentó oficialmente el Programa de Experiencias de Aprendizaje Innovadoras, una apuesta por la innovación educativa.

Esta experiencia permitió a los docentes no solo conocer nuevas tecnologías y metodologías, sino también vivenciar cómo aplicarlas para hacer sus clases más dinámicas, participativas y significativas para sus estudiantes.

La gran participación durante este Circuit Training refleja el interés por mejorar las clases y buscar nuevas formas de enseñar. Por eso, regresaremos con una nueva edición para el próximo semestre, donde más docentes podrán sumarse y seguir explorando herramientas y experiencias educativas.

El uso de la realidad extendida e inteligencia artificial en la educación están revolucionando las formas de enseñar y aprender, por ello en el marco del Circuit Training (jornada que se realiza en todos los campus de la UPC para difundir nuevos recursos e invitar a que los docentes vivan la experiencia), tuvimos el privilegio de sumergirnos en el fascinante mundo de la Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) e Inteligencia Artificial (IA) con el fin de explorar estas tecnologías y su potencial. 

En los Circuit Training los docentes se unieron para descubrir cómo la RV, la RA y la IA están dando forma al futuro de la enseñanza y el aprendizaje. El objetivo de la actividad era claro: inspirar y educar a todos los interesados en estas tecnologías emergentes. 

Cada día fue un viaje de descubrimiento en sí mismo. Comenzó con una introducción a estas tecnologías, explicando qué son y cómo están transformando la educación. Fue emocionante ver a participantes darse cuenta del potencial que estas herramientas tienen para cambiar la forma en que enseñamos y aprendemos. 

Luego, se sumergieron en el mundo tridimensional con experiencias 3D que los dejaron asombrados. Los docentes pudieron vivir una experiencia en RA, en la cual exploraron los vasos sanguíneos junto con materiales complementarios.  

Posteriormente, se presentó un asistente virtual que demostró cómo la IA puede personalizar la experiencia de aprendizaje, brindando un apoyo valioso a los estudiantes y liberando tiempo para que los educadores se concentren en lo que más importa: la enseñanza. Este asistente se conecta con el ChatGPT 3.5 y responde cualquier consulta. Además de ello, también es posible personalizar el chat a través de documentos en PDF para que el asistente solo responda lo que indica el texto. 

Finalmente, el cierre se hizo con una experiencia en 360 grados que transportó a los participantes a uno de los laboratorios de Estructura y Función. Los docentes pudieron sumergirse en el espacio, conocer cómo está conformado y qué actividades desarrollan en este tipo de laboratorios. 

ctoct23

Sin duda, lo más inspirador de todo fue ver cómo los docentes se apropiaron de estas tecnologías y comenzaron a imaginar formas creativas de integrarlas en sus cursos.  

La UPC está comprometida con el avance y uso de estrategias y herramientas la educación. El Circuit Training no solo fue una oportunidad para aprender sobre tecnologías emergentes, sino también un testimonio de cómo se está trabajando activamente para incorporar la RV y la RA en las prácticas educativas.  

Se continuará explorando y compartiendo las infinitas posibilidades de la Realidad Virtual y Aumentada en la enseñanza que sirvan de inspiración para los docentes de las diferentes instituciones de Perú y del exterior. 

Compartimos el Circuit Training realizado en el campus Villa y conozca todas las actividades que se exploraron.

 

Recientemente anunciamos el regreso de los Circuit Trainings, una jornada llena de demostraciones de herramientas para el apoyo a la enseñanza y aprendizaje y un espacio para que los docentes vivan la experiencia usándolas por ellos mismos. 

Este año tuvimos el Circuit Training en modalidad presencial y en online para aquellos que no pudieron acompañarnos en los campus. 

La modalidad presencial se desarrolló durante los días 15 al 18 de mayo, nos reunimos en nuestros cuatro campus: Monterrico, San Isidro, Villa y San Miguel, respectivamente. Fue una oportunidad única para los docentes de nuestra universidad de conocer y aprender sobre nuevas experiencias de aprendizaje digital. Cada día estuvo lleno de demostraciones y dinámicas emocionantes, diseñadas especialmente para sumergir a nuestros docentes en las herramientas más innovadoras. 

Los temas que abordamos durante el Circuit Training presencial fueron: “Aprendizaje interactivo con Nearpod“, una plataforma que permite crear presentaciones interactivas y enriquecedoras para los estudiantes. Luego nos adentramos en el mundo de los juegos serios con “Wildgoose“, una herramienta fascinante que combina diversión y aprendizaje. La siguiente parada fue “Realidad virtual con cardboards”, donde nuestros docentes experimentaron la inmersión total en entornos virtuales. Por último, exploramos las capacidades de ChatGPT, una poderosa herramienta de inteligencia artificial que nos permite interactuar y aprender de manera más personalizada. 

image

Para el Circuit Training Online, realizado el 30 de mayo, dimos la oportunidad a aquellos docentes que no pudieron asistir en persona de unirse a esta experiencia digitalmente. Durante dos horas, desde las 3 pm hasta las 5 pm, nos sumergimos en temas igualmente emocionantes. Primero, exploramos las posibilidades educativas de “Minecraft Education”, una plataforma que potencia el aprendizaje a través del juego. Luego, nos sumergimos en las presentaciones interactivas con “Nearpod”. A continuación, descubrimos el mundo de la realidad virtual y aumentada con “EON Reality”. Y por último, pero no menos importante, profundizamos en las evaluaciones en Ultra. 

Mira la grabación del Circuit Training Online:

Fue un momento enriquecedor para todos los participantes. Tanto en la versión presencial como en la online, nuestros docentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en nuevas experiencias de aprendizaje y descubrir herramientas y enfoques innovadores para aplicar en sus clases. 

Próximamente, estaremos anunciando más fechas y nuevos temas para una segunda edición del Circuit Training 2023. 

Conoce y aprende sobre nuevas experiencias de aprendizaje digital que promovemos desde la Dirección de Aprendizaje Digital e Innovación Educativa, mediante los Circuit Training, en los cuales haremos demostraciones y dinámicas para que ustedes, los docentes, puedan vivir la experiencia. 

Los Circuit Training se realizarán del 15 al 18 de mayo en los cuatro campus: 

Fecha Campus 
Lunes 15 de mayo Monterrico 
Martes 16 de mayo San Isidro  
Miércoles 17 de mayo Villa 
Jueves 18 de mayo San Miguel 

Vamos a estar ubicados en los Clubes de Cátedra de cada campus desde las 9 am. hasta las 11:30 am. Puedes unirte en el tema de tu interés o estar en toda la jornada. 

Horario Tema 
9:00 am. Aprendizaje interactivo con Nearpod 
9:30 am. Wildgoose para la creación de juegos serios 
10:00 am. Realidad virtual con cardboard 
10:30 am. Explorando el ChatGPT 

No se lo pierdan.  

¡Los esperamos! 

Este lunes retomamos los Circuit Training para los docentes de la UPC. ¿Qué son los Circuit Training? Son jornadas de demostración donde veremos varias formas de experiencia de aprendizaje digital.

Este lunes 19 desde las 4pm y el viernes 23 veremos los siguientes temas:

4:00 Retroalimentación en el Aula Virtual: ¿Cómo responder las evaluaciones de los alumnos?
4:20 Quizizz: ¿Cómo hacer tu primer Quizizz?
4:40 Cómo mejorar tu centro de calificaciones para que te sea más útil
5:00 Cómo usar el Mentimeter para un mejor uso en clase
5:20 Mural: Cómo hacer trabajo colaborativo con dicha herramienta. Design Thinking con Mural.

La próxima semana tendremos la última jornada de Circuit Training en la UPC. ¿Qué son los Circuit Training? Son jornadas de demos y de trabajo sobre aprendizaje digital que DADO lleva a los Clubes de Cátedra de los cuatro campus de la UPC.

Para esta oportunidad tendremos los siguientes temas:

1. Cómo ser un master del Blended
2. Cómo crear un podcast en Anchor para las clases
3. Cómo crear tareas grupales en el Aula Virtual
4. Cómo crear actividades en el Aula Virtual con rúbrica, cómo subir trabajos y cómo calificarlos
5. Creando videos 360 para nuestras clases

Los Circuit Training se darán en los siguientes campus:

1. Lunes 18 – San Miguel
2. Martes 19 – Monterrico
3. Miércoles 20 – Villa
4. Jueves 21 – San Isidro

Todos los circuit training se realizarán de 9 a 12m en los clubes de cátedra.

 

Los Circuit Training son jornadas de demostraciones que se organizan para los docentes. Durante una mañana o una tarde, y de modo participativo, realizamos una serie de dinámicas y prácticas alrededor de varias tecnologías digitales, de problemas pedagógicos a resolver o innovar, o simplemente a intercambiar.

Iniciamos un nuevo circuit training la semana del 13 al 17 de octubre a continuación el horario, agenda y campus:

Lunes 14 – Campus San Miguel

Martes 15 – Campus Monterrico

Miércoles 16 – Campus Villa

Jueves 17 – Campus San Isidro

Horario del Circuit training en todos los campus: 2:00 pm.m hasta las 5:00 p.m.

Agenda:

  1. El uso del Genially en el aula
  2. Sumadi o el sistema inteligente para exámenes en línea
  3. Picoproyectores con ipads. Realidad aumentada y uso de audiovisuales móviles
  4. Retención en Aula Virtual y la retroalimentación
  5. El uso del Mentimeter/Kahoot

Arrancamos el ciclo 2019-2 y los Circuit Training. Como saben, la idea de estos eventos es hacer una vista práctica de distintas actividades y experiencias de aprendizaje digital que promovemos desde la Dirección de Aprendizaje Digital y Online (DADO) de la UPC.

El tour de los Circuit Training será:

Lunes 26 de agosto: San Miguel
Martes 27 de agosto: Monterrico
Miércoles 28 de agosto: San Isidro
Lunes 2 de setiembre: Villa

Y se dará en los respectivos clubes de cátedra.

Los temas que tocaremos serán:

Uso del iPad con el AppleTV 8:50 – 9:00
Experiencia de gamificación con Wildgoose 9:00 – 9:30
Telepresencia para la enseñanza 9:30 – 10:00
Gamifación con Kahoot y Mentimeter 10:00 – 10:30
Estrategia KWL para la enseñanza: ¿Qué sé?, ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí? 10:30 – 11:00
Centro de calificaciones y retenciones 11:00 – 11:30

¡Todos los docentes están bienvenidos!

  • 1
  • 2